Así lo dispuso la Dirección Nacional de
Epidemiología del Ministerio de Salud Pública con el propósito de evitar
la mortalidad a este tipo de pacientes, tras revelar que en lo que va
de año el virus de la influenza AH1N1 ha causado la muerte en el país de
siete embarazadas.
La directora de Epidemiología, Raquel
Pimentel, dijo que en esos grupos no se debe esperar resultados de
laboratorio para tratarlos, ya que se ha comprobado una alta circulación
de la influenza AH1N1 en el país y que incluso el 70 por ciento de las
muestras analizadas por el laboratorio ha dado positivo.
La
especialista explicó además que el tratamiento a la población general
que presenta el virus es el de un catarro común, que requiere de mucho
líquido y acetaminofén para la fiebre.
Pimentel fue entrevistada
ayer mientras encabezaba una reunión con técnicos representantes de
diferentes instituciones y organismos del país, donde se daba
seguimiento a la agenda acordada en la última reunión de los Ministros
de Salud de Centroamérica, en torno a la actualización de los planes de
trabajo frente a la Influenza, así como al plan de contingencia que se
debe seguir en el país.