TITULARES

* * * * EN CONTACTO CON EL PUEBLO NAGUA.COM* *ECP*Al visitar Punta Catalina, Abinader pidió excusas por apagones * ECP* Lluvias producidas por huracán Erin en región norte de República Dominicana *ECP * 3 meses de prisión preventiva para hija que maltrataba a su madre en Moca*ECP * Informan ya fue reincorporada ya unidad 2 de Punta Catalina *ECP*Muerte de adolescente prospecto béisbol es investigada por la Policía *ECP ***EN CONTACTO CON EL PUEBLO ONLINE, DE 6 A 7 DE LA NOCHE, DE LUNES A VIERNES POR FACEBOOK **ECP** EN CONTACTO CON EL PUEBLO NAGUA. COM ,*Para Publicidad llamar o escribir al WhasaAp 809 269-2882 **

viernes, 26 de septiembre de 2025

Llama ciudadanos de seguir las recomendaciones oficiales









SANTO DOMINGO:– El presidente Luis Abinader llamó este viernes a la población a seguir las recomendaciones oficiales y mantenerse atenta a los informes de los organismos de emergencia.

A través de X expresó, que el Gobierno atiende con responsabilidad las alertas emitidas por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) y ha activado la coordinación con los organismos de emergencia para proteger a la población.

“ Pedimos a todos seguir las recomendaciones oficiales y mantenerse atentos a los informes”, expresó.

Cuatro provincias y DN en alerta roja  

De acuerdo con el último informe emitido por el COE, se mantienen 04 provincias y el Distrito Nacional en alerta roja, 11 en amarilla y  14 en verde debido que un amplio campo nuboso asociado a una onda tropical, ubicada sobre la parte oriental de Cuba, se mantiene sobre el país.

Paralelamente, hay una vaguada generando aguaceros moderados a fuertes, tormentas eléctricas y ráfagas de viento sobre provincias del litoral caribeño, el suroeste y noreste.  Se espera que  estas precipitaciones se extiendan a provincias.

Las provincias en alerta roja son: Santo Domingo, Distrito Nacional, San Cristóbal, San José de Ocoa y Azua. Mientras que, en alerta amarilla se encuentran: María Trinidad Sánchez, San Pedro de Macorís, El Seibo, San Juan, Monte Plata, Pedernales, La Altagracia, Samaná, Hato Mayor y Barahona.

En alerta verde están: La Vega, Peravia, Monte Cristi, Dajabón, Santiago Rodríguez, Elías Piña, Puerto Plata, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, Santiago, Bahoruco, Espaillat, Valverde e Independencia.

Las autoridades han recomendado a las personas abstenerse de cruzar, ríos, arroyos y cañadas que presenten altos volúmenes de agua en las provincia bajo alerta. También, a los operadores de embarcaciones, tomar la debida precaución ante la visibilidad reducida por la actividad lluviosa que se hacia el litoral caribeño y noreste del país.

Migración detiene a 1,133 haitianos y deporta otros 1,077









SANTO DOMINGO.- La Dirección General de Migración (DGM) detuvo a 1,133 haitianos indocumentados y deportó a otros 1,077.

Al menos 151 fueron detenidos en el Gran Santo Domingo, 57 en Santiago de los Caballeros, 44 en La Vega, 75 en Mao/Santiago Rodríguez, 44 en Azua, 44 en Barahona, 64 en Montecristi, 49 en Dajabón, 57 en Elías Piña, 74 en Independencia (Jimaní) y 26 en Pedernales.

Otros 328 fueron apresados por el Ejército de la República Dominicana (ERD), 40 por el Cesfront y 80 por la Policía Nacional.

La DGM explicó en un comunicado que los detenidos fueron trasladados a centros de retención de extranjeros ilegales, «donde se les registró y evaluó de acuerdo a los protocolos establecidos».

En cuanto a las deportaciones, 637 fueron realizadas por Elías Piña, 323 por Dajabón, 68 por Jimaní y 49 por Pedernales.

Migración indicó que sus operativos se llevan a cabo «siguiendo los protocolos de interdicción establecidos y respetando los Derechos Humanos y la dignidad de las personas, acatando las leyes y valores nacionales y los convenios internacionales».

Gobierno reduce jornada laboral en las provincias bajo alerta roja








SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Administración Pública (MAP) suspendió la jornada laboral en las instituciones públicas a partir del mediodía de este viernes en el Gran Santo Domingo, San Cristóbal, San José de Ocoa y Azua, en alerta roja por las intensas lluvias.

La decisión se adoptó como medida preventiva y con el interés de salvaguardar la integridad del personal público, señaló el MAP en un breve comunicado.

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) emitió este viernes, además, alerta amarilla para San Juan, María Trinidad Sánchez, Samaná, Monte Plata, Hato Mayor, El Seibo, San Pedro de Macorís, La Altagracia, La Romana, mientras están en verde Puerto Plata, Pedernales, Barahona, Peravia y Sánchez Ramírez.

Las lluvias son provocadas por una activa onda tropical con potencial ciclónico, de acuerdo con el Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet).

FERIA DEL LIBRO

El Ministerio de Cultura también suspendió este las actividades de la Feria Internacional del Libro de Santo Domingo 2025 debido a las lluvias.

Con ello, el ministerio persigue «garantizar la seguridad de los miles de visitantes, expositores, escritores y personal de organización que se dan cita», indicó la institución en una nota de prensa, en la que añadió que la feria «retomará su programación de más de 600 actividades tan pronto como las condiciones climáticas lo permitan».

Cultura pidió a la ciudadanía mantenerse informada a través de los canales sociales de la institución y de las redes sociales de la feria en las que se publicarán actualizaciones sobre la reapertura del evento.

La feria realizó ayer su acto inaugural que estuvo encabezado por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, junto al ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo; y la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía.

viernes, 19 de septiembre de 2025

Dr. Demetrio Vicente Ureña juramentado como nuevo director ejecutivo de CONAPE









SANTO DOMINGO:- El ministro de Salud Pública, doctor Víctor Atallah, juramentó al doctor Demetrio Antonio Vicente Ureña como nuevo director ejecutivo del Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (CONAPE), durante un acto realizado en el despacho ministerial.

Durante la ceremonia, el ministro Atallah resaltó la trayectoria del nuevo incumbente, destacando su compromiso con la medicina, la gestión pública y el servicio social y su firme compromiso con el bienestar de los adultos mayores”.

Tras ser juramentado, el doctor Vicente Ureña agradeció al presidente Luis Abinader por la confianza depositada en él para liderar la institución, y aseguró que asume el reto con responsabilidad y vocación de servicio.

El doctor Vicente Ureña fue designado mediante el acta número SE/01-2025, aprobada de forma unánime por el Consejo Nacional de CONAPE el pasado 2 de septiembre de 2025, y posteriormente validada por la Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo, lo que oficializó su nombramiento.

Luego de la juramentación, el nuevo incumbente del CONAPE, acudió a la sede central de la institución, donde en el marco de un acto protocolar, tomó de posesión de su cargo en presencia de funcionarios, miembros del consejo directivo, invitados especiales, encargados de centros de día y hogares de cuidado, entre otros.

Durante la jornada, el director saliente, doctor José García Ramírez, presentó un informe de su gestión, el cual fue valorado positivamente por los presentes.

Semblanza del nuevo director de CONAPE

El doctor Demetrio Antonio Vicente Ureña, oriundo de San Francisco de Macorís, provincia Duarte, es médico egresado de la Universidad Católica Nordestana (UCNE). Realizó estudios de postgrado en Ultrasonografía en Obstetricia y Ginecología, Sonografía Nivel 3 y Diagnóstico Prenatal en el Hospital Ramón González Coro, en La Habana, Cuba.

Ha ocupado importantes funciones en hospitales, centros de salud y organismos provinciales. Fue director provincial de Salud en Samaná (2000-2004) y diputado por el Partido Revolucionario Dominicano (2006-2010). Desde 2019, preside la Cámara de Comercio y Producción de Samaná y forma parte del Consejo Nacional de la Cruz Roja Dominicana.

Además, es fundador y director del Centro Médico Dr. Vicente y Asociados, SRL, en Samaná, y se ha desempeñado como director del Departamento de Sonografía del Hospital Dr. Leopoldo Pou. Posee una maestría en Gestión Moderna en Salud de la Universidad Católica de Santo Domingo, y ha sido asesor médico del Ministerio de Salud, así como miembro de la Comisión de Ética del Partido Revolucionario Moderno (PRM).

Con su designación, el doctor Vicente Ureña asume el compromiso de continuar fortaleciendo las políticas públicas dirigidas a garantizar el cumplimiento de la ley 352-98 que garantiza el bienestar y los derechos fundamentales de las personas envejecientes en la República Dominicana.

martes, 2 de septiembre de 2025

Designan a Catalino Correa Hiciano como nuevo gerente general del BANDEX







SANTO DOMINGO: El presidente de la República, Luis Abinader, designó a Catalino Correa Hiciano como nuevo gerente general del Banco de Desarrollo y Exportaciones (BANDEX), mediante el Decreto núm. 498-25.

Catalino Correa Hiciano es contador público autorizado, egresado de la Universidad Organización y Método (O&M). Posee una maestría en Contabilidad Tributaria en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y un MBA en Administración de Negocios, con concentración en Operaciones, en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM). Además, ha realizado especializaciones en prevención del fraude fiscal y blanqueo de capitales en la Universidad de Castilla-La Mancha, en España.

En su trayectoria profesional ha ocupado posiciones relevantes en el sector público y privado. Fue contador en la Secretaría de Salud Pública y auditor externo en la Dirección General de Impuestos Internos (DGII).

También se desempeñó como Tesorero Nacional, cargo desde el cual administró los fondos públicos, y como Contralor General de la República, donde dirigió la fiscalización interna y la supervisión del manejo de los recursos estatales.

De igual manera, estuvo al frente de la Administradora de Subsidios Sociales (ADESS), donde impulsó la transformación tecnológica y fortaleció los procesos de distribución de ayudas sociales dirigidas a los sectores más vulnerables.

Con esta designación, el gobierno resalta la experiencia y preparación de Correa Hiciano para dirigir el BANDEX, entidad clave en el financiamiento de proyectos de desarrollo y exportación en el país..

domingo, 17 de agosto de 2025

Lluvias producidas por huracán Erin en región norte de República Dominicana








SANTO DOMINGO.- El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) mantiene el nivel medio de alerta (amarillo) para ocho provincias ante el riesgo de lluvias intensas y fuertes marejadas por el impacto indirecto del huracán Erin.

En su boletín de esta mañana Indomet indicó que Erin se situaba a unos 290 kilómetros (km) al noreste de Punta Cana y aproximadamente a 245 km al norte de San Juan, Puerto Rico.

En aviso están La Altagracia, Espaillat, El Seibo, Puerto Plata, Hato Mayor, Montecristi, Samaná y María Trinidad Sánchez.

De acuerdo al comunicado, el huracán categoría 3 en la escala de Saffir-Simpson se desplaza hacia el oeste/noroeste a una velocidad de traslación de 22 km/h con vientos máximos sostenidos de 205 km/h, luego de alcanzar anoche la categoría 5.

De acuerdo con el Instituto, bandas nubosas producen aguaceros locales, tormentas eléctricas, fuertes ráfagas de viento y oleaje peligroso, sobre provincias del Atlántico Norte del país, como La Altagracia, La Romana, San Pedro de Macorís, El Seibo y Hato Mayor.

Estas condiciones, a medida que este sistema se mueva hacia el oeste/noroeste, se extenderán especialmente hacia Santo Domingo, Monte Plata, Santiago, La Vega, Monseñor Nouel, entre otras», detalló.

En el Distrito Nacional y Santo Domingo norte se esperan aguaceros locales, ráfagas de viento y posibles inundaciones urbanas.

3 meses de prisión preventiva para hija que maltrataba a su madre en Moca








MOCA:- El Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (CONAPE) intervino de manera inmediata el caso de la señora Francisca Minerva Alvarado, de aproximadamente 82 años, residente en la comunidad La Ermita, Distrito Municipal San Víctor, provincia Espaillat, quien fue víctima de maltrato físico, situación denunciada a través de las redes sociales.

El operativo fue realizado el pasado jueves 14 de agosto, con la participación del personal del Hogar Nuestra Santísima Trinidad de Moca y de la Oficina Provincial CONAPE-Santiago, en coordinación con la Fiscalía Especializada contra el Abuso y Maltrato al Adulto Mayor. En la visita oficial, encabezado por el magistrado Johan Vargas, fiscal del Distrito Judicial de Espaillat, se constató la situación de vulneración de derechos de la adulta mayor.

La investigación determinó que la señora Alvarado era maltratada por su hija, María Antonia Durán Alvarado, quien tenía a su cargo el cuidado de la envejeciente. La imputada fue arrestada y sometida a la justicia por violencia intrafamiliar y maltrato a personas mayores.

En la audiencia de medidas de coerción celebrada el pasado viernes 15 de agosto, el CONAPE, junto al Ministerio Público, garantizó la defensa y protección de la víctima. Como resultado, la imputada fue condenada a tres meses de prisión preventiva.

Actualmente, la señora Francisca Minerva Alvarado se encuentra bajo el cuidado de otro de sus hijos y nietas, mientras el CONAPE da seguimiento al caso. La institución continuará evaluando de manera integral al núcleo familiar, a fin de identificar los factores sociofamiliares que aseguren un cuidado eficaz y oportuno, conforme lo dispuesto en la Ley 352-98 sobre Protección de la Persona Envejeciente y su reglamento de aplicación. Asimismo, se contempla su inclusión en los programas sociales que ejecuta la entidad.

El CONAPE reitera su compromiso inquebrantable de proteger la dignidad, integridad y derechos fundamentales de las personas mayores, garantizando que cada caso de maltrato sea investigado y sancionado con el debido rigor de la ley.

Informan ya fue reincorporada ya unidad 2 de Punta Catalina








SANTO DOMINGO.- La Empresa de Generación Eléctrica Punta Catalina (EGEPC) informó que la Unidad 2 de la central volvió a integrarse al Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI) a las 5:30 de la mañana de este domingo 17 de agosto, luego de cinco días de intensos trabajos de mantenimiento.

De acuerdo con la entidad, el personal técnico laboró de manera ininterrumpida, 24 horas al día, desde el martes 12 hasta hoy domingo 17, con el propósito de restablecer la unidad en el menor tiempo posible.

En las labores participaron 50 colaboradores, junto al apoyo de la empresa representante del fabricante de la caldera, Babcock & Wilcox (B&W).

La empresa reconoció el esfuerzo y compromiso de su cuerpo técnico y destacó que el 100 % de los empleados permanentes de la planta son dominicanos, lo que reafirma el nivel de preparación del talento humano nacional.

Asimismo, agradeció la preocupación mostrada por el presidente Luis Abinader, quien visitó la planta en medio del proceso, felicitó a los técnicos y expresó su orgullo por el profesionalismo y entrega demostrados.

Con el reingreso de la Unidad 2, Punta Catalina refuerza el suministro de energía al SENI, contribuyendo a la estabilidad del sistema eléctrico nacional.

Muerte de adolescente prospecto béisbol es investigada por la Policía









SANTO DOMINGO.- La Policía investiga la muerte del joven prospecto de béisbol Gustavo Talmaré, de 14 años, cuyo cuerpo fue hallado la noche del viernes en una laguna detrás de una academia de formación deportiva en la comunidad El Toro, del municipio Guerra.

De acuerdo con un informe preliminar de la Dirección Regional Santo Domingo Este, el adolescente falleció por asfixia por inmersión (ahogamiento), tras presuntamente haber caído en la laguna mientras buscaba frutos, aunque las autoridades aún no han dado esta versión como definitiva.

El caso fue asumido por el Departamento de Investigación de Homicidios, que se encuentra recabando testimonios y evidencias para determinar cómo y por qué el joven llegó al lugar del hecho.

Según la información ofrecida por la Academia Amaury Nina, donde Talmaré se formaba como pelotero, el joven había participado en un juego de práctica el viernes en la tarde y, como de costumbre, fue despachado junto a otros compañeros al finalizar la jornada.

La academia indicó que posteriormente se enteraron de que algunos jugadores se desplazaron a la zona donde ocurrió la tragedia, a unos 40 minutos del complejo, sin autorización de los entrenadores ni supervisión de adultos.

«No tenemos detalles exactos de qué hacía Gustavo en ese lugar. Las autoridades están haciendo las investigaciones correspondientes, y como academia estamos colaborando en todo lo necesario», expresó Amaury Nina, director de la academia.

La Policía Nacional informó este sábado que el caso está en fase de investigación y llamó a la prudencia mientras se esclarecen los hechos. Aunque se ha manejado la hipótesis de que el joven cayó accidentalmente en la laguna, no se descarta ninguna posibilidad.


sábado, 16 de agosto de 2025

PRM pospone ceremonia para celebrar 5 años de Gobierno









SANTO DOMINGO.- El oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM) pospuso para el próximo día 22 la ceremonia programada para conmemorar los cinco años de gestión del presidente Luis Abinader.

Debido a las condiciones climatológicas quedó postergada la celebración de este domingo 17 de agosto en el Polideportivo Nuevo Domingo Savio, indica un comunicado del PRM.

La actividad fue movida para el próximo viernes 22 de agosto a las 4:00 de la tarde en el mismo lugar.

El PRM argumentó que centrará la atención de sus militantes y dirigentes en apoyar a las autoridades en las labores de prevención y orientación de la ciudadanía realizadas por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).

“Agradecemos su comprensión y les invitamos a sumarse a las labores de prevención y mitigación por el paso de la vaguada en curso y el Huracán Erin en todas las provincias”, concluyó el comunicado.

PLD considera crítico el sistema eléctrico de la República Dominicana









SANTO DOMINGO:– El Partido de la Liberación Dominicana (PLD), consideró este viernes crítica la situación eléctrica en el país.

Martin Matos, titular de la Secretaría de Energía y Minas del PLD, atribuyó los prolongados apagones en la República Dominicana al deterioro del sistema eléctrico y al fracaso de la gestión del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en ese renglón.

Advirtió que las autoridades responden con indiferencia a las protestas de la población, atribuyendo las suspensiones a “supuestas averías”.

Reportes de medios de comunicación indican que los apagones arrecian en el país, lo que provocó manifestaciones e indignación en la población, además de pérdidas en el sector comercio.

FALTA DE INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA

La falta de inversión en la infraestructura de distribución y transmisión, el aumento del subsidio eléctrico y las pérdidas en el sistema de distribución son las causas de los frecuentes cortes.

Así lo explicó Matos cuando citó un documento emitido por la Secretaría de Energía y Minas del PLD a inicios de este año.

Recordó que el deterioro del sistema eléctrico inició con la llegada al poder del PRM en el año 2020.

Efectos huracán Erin deterioran condiciones meteorológicas de República Dominicana








SANTO DOMINGO:- El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó este sábado que, a pesar de que el huracán Erin continúa moviéndose sobre aguas abiertas del Atlántico Norte, sus efectos indirectos asociados a su circulación exterior estarán deteriorando de manera gradual las condiciones meteorológicas sobre el país.

El viernes, el Indomet y el Comité de Operaciones de Emergencias (COE) colocaron en alerta verde a en alerta verde a ocho provincias ante las lluvias que se esperan hoy y el domingo, a causa de campos nubosos asociados al huracán Erin cuyo centro, de acuerdo a las autoridades, pasará a unos 400 kilómetros al norte del país.

El fenómeno generará vientos moderados del norte/noreste, incrementando la humedad desde la madrugada del sábado y provocando precipitaciones y ráfagas de viento en poblados de la costa atlántica y la porción suroeste durante las horas matutinas.

«El domingo será el día clave, cuando el centro estará más cerca del país, a unos 400 kilómetros del territorio y las lluvias serán más intensas podríamos esperar unos 70 milímetros», dijo la directora del Indomet, Gloria Ceballos.

Las provincias bajo alerta verde son La Altagracia, El Seibo y Hato Mayor, Samaná, Espaillat, María Trinidad Sánchez, Montecristi y Puerto Plata.

Para este sábado, el viento gira de manera gradual al norte/noreste, esperándose que genere desde horas de la mañana nublados que descargarán fuertes aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento en ocasiones, iniciando en provincias como La Altagracia, Hato Mayor, La Romana, El Seibo, San Pedro de Macorís, Monte Plata, Samaná, Sánchez Ramírez, Duarte, María Trinidad Sánchez, Santo Domingo y el Distrito Nacional.

A medida que este sistema continúe moviéndose hacia el oeste/noroeste al noreste de nuestro territorio, estas condiciones continuarán sobre estas áreas, y también estarán desplazándose hacia otras provincias durante horas de la tarde y la noche, como son: San Cristóbal, San José de Ocoa, La Vega, Monseñor Nouel, Santiago, Hermanas Mirabal, Puerto Plata, Montecristi, Dajabon, Elías, Piña, Santiago Rodríguez, Valverde, Azua y San Juan.

lunes, 28 de julio de 2025

Luis Abinader promulga nueva Ley de Contrataciones Públicas









SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader promulgó este lunes la nueva Ley 47-25 de Contrataciones Públicas.

Con esta ley, el Gobierno no sólo moderniza el sistema de compras públicas, sino que eleva el estándar de transparencia, eficiencia y rendición de cuentas en cada peso que se invierte desde el Estado.

El mandatario aseguró que, con la firma y promulgación de la nueva ley se da un paso firme y decisivo en la transformación del Estado dominicano que ha impulsado desde el primer día de su gestión, convencido de que los recursos públicos deben ser administrados con integridad, con responsabilidad y siempre al servicio del bienestar común.

«TRANSPARENCIA, EFICACIA Y SOSTENIBILIDAD»

«Hoy es un día importante para la República Dominicana. Un día en el que reafirmamos, con hechos y no solo con palabras, el compromiso inquebrantable de este gobierno con la transparencia, la eficiencia, la sostenibilidad y el fortalecimiento de nuestras instituciones», manifestó Abinader durante el acto realizado en la sede de la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP).

Expresó que «nuestra presencia aquí es también un mensaje claro de respaldo total a la labor de la DGCP como órgano rector y una muestra de confianza en que sabrán cumplir su misión con la altura y el compromiso que requiere el momento histórico».

«Pero más allá del marco legal, sabemos que una ley solo se convierte en realidad si cuenta con los medios para su implementación. Por eso, desde el gobierno nos comprometemos a dotar esta ley de los recursos humanos, tecnológicos y financieros necesarios para su efectiva aplicación. Porque queremos que sus principios de transparencia, eficiencia, equidad y rendición de cuentas se traduzcan en cada proceso de contratación, en cada obra adjudicada, en cada contrato firmado», destacó.

UNA HERRAMIENTA CLAVE

Agregó que «esta ley es, además, una herramienta clave en la lucha contra la corrupción. Nos permite cerrar espacios a la discrecionalidad, fortalecer los mecanismos de control y garantizar condiciones más justas para todos los actores del sistema».

Resaltó que «es una señal de confianza para los inversionistas, de garantía y de equidad para los suplidores y, sobre todo, es una esperanza concreta de mayor bienestar para cada ciudadano y ciudadana del país. Porque detrás de cada contrato que se rige por esta ley hay una escuela, un hospital, una carretera, un programa social. Hay vidas que se transforman y comunidades que progresan”.

«La ley que hoy promulgamos representa un salto cualitativo en nuestra institucionalidad. Fortalece de manera significativa el rol de la Dirección General de Contrataciones Públicas, dotándola de más capacidades, de mayor independencia y de herramientas modernas de fiscalización, supervisión y control. Es una Dirección que ahora podrá actuar con la agilidad que demandan los nuevos tiempos y los nuevos retos», indicó.

QUE CADA PESO SE INVIERTA EN EL PUEBLO

Afirmó que «gobernar con honestidad y eficiencia no es un eslogan: es una decisión firme de que cada peso del pueblo se invierta en el pueblo. Esa es la diferencia entre una administración cualquiera y un gobierno que tiene la intención de cambiar y de transformar. Y ese es el gobierno que somos; Uno eficiente, trasformador, con las reglas claras y con las manos limpias”.

Onda y vaguada provocan fuertes aguaceros este lunes en República Dominicana









SANTO DOMINGO.- Una onda tropical y una vaguada están provocando fuertes aguaceros este lunes en varias provincias de la República Dominicana.

El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) mantiene en alerta preventiva a Santo Domingo, el Distrito Nacional, San Pedro de Macorís, San Cristóbal, Sánchez Ramírez, Monte Plata y Monseñor Nouel.

Dijo que en la mañana hubo  aguaceros dispersos y tronadas aisladas sobre poblados de las regiones noreste, sureste y suroeste.

Después del mediodía aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento han estado afectando La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, Monte Plata, San Pedro de Macorís, La Romana, Duarte, Sánchez Ramírez, Samaná, María Trinidad Sánchez, Espaillat, Hermanas Mirabal, Puerto Plata, La Vega, Monseñor Nouel, Azua, San Juan, Peravia, Santiago, Independencia, Bahoruco, Elías Piña, Dajabon, Barahona y el Gran Santo Domingo.

Informó, no obstante, que las temperaturas continúan calurosas debido a la época del año (verano) y la presencia de polvo del Sahara, por lo que mantiene la recomendación de ingerir suficientes líquidos, vestir ropas ligeras de colores claros, buscar lugares frescos y ventilados.

Migración deporta a otros 1,289 haitianos en una jornada









SANTO DOMINGO.- Unidades de interdicción de la Dirección General de Migración (DGM) de la República Dominicana detuvieron a mil 216 haitianos indocumentados y deportaron a otros mil 289 en una misma jornada.

La DGM precisó en un comunicado que los operativos fueron realizados de manera simultánea en distintas provincias, como parte de una estrategia integral que busca fortalecer el control migratorio, reducir riesgos asociados a los extranjeros que permanecen en el país sin cumplir con los requisitos legales y promover un entorno más seguro para la ciudadanía.

Las acciones se ejecutaron en puntos estratégicos de las zonas fronterizas y urbanas, entre estas en el Gran Santo Domingo, Santiago de los Caballeros, La Vega, Mao/Santiago Rodríguez, zona Este, Azua, Barahona, Puerto Plata, Montecristi, Dajabón, Elías Piña, Jimaní y Pedernales.

Además, en labores coordinadas el Ejército también aprehendió la víspera a 233 individuos, el Centro Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre a 103 y la Policía Nacional a 108, lo cual evidencia la efectividad de la colaboración interinstitucional, que incluye al Ministerio de Defensa y la Fuerza Aérea, entre otros organismos del Estado, según la versión oficial.

Los deportados fueron entregados a las autoridades migratorias haitianas en los puntos binacionales de Dajabón, Elías Piña, Jimaní y Pedernales.

Pequeños y medianos empresarios recibirán RD$1,200 millones








SAN JUAN DE LA MAGUANA.– El Gobierno dominicano lanzó aquí el programa denominado “Tu Firma es Tu Garantía», con un fondo inicial de RD$1,200 millones, a través del cual serán facilitados   microcréditos a pequeños y medianos empresarios sin las garantías tradicionales.

Priorizará a emprendedores y sectores no bancarizados.  Será ejecutado por el Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Mediana y Pequeña Empresa (PROMIPYME) .

TASA DE INTERÉS MENSUAL DE 1.75%

En el acto de inicio del programa,  celebrado en el auditorio del recinto de San Juan de la Maguana de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD),  intervino el director general de PROMIPYME, Fabricio Gómez Mazara.   Explicó que el programa será ejecutado con recursos propios del referido Consejo y con una tasa de interés mensual de 1.75 %.

Anunció la primera entrega de créditos del Programa, con un monto de RD$70 millones, a 500 prestatarios que recibirán sus créditos sin garantes ni codeudores.

Precisó que, de esa cifra, el 74% de los créditos serán entregados a mujeres. Los beneficiarios podrán optar por cantidades que oscilan entre RD$10 mil y RD$150 mil pesos.

REQUISITOS PARA APLICAR 

 “Tu Firma es Tu Garantía” está destinado a personas con al menos seis meses de operación comercial comprobable y un historial de pago positivo, pero que enfrentan barreras de acceso a garantías formales.

Priorizará sectores como belleza, alimentos, comercio, servicios personales, manufactura, salud, enseñanza, mensajería y actividades culturales.

Para acceder al programa, los interesados deben tener entre 18 y 65 años, ser dominicanos o residentes legales con mínimo cinco años en el país.