![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg7OlSXsmffjrItM_bgtQzroguuzwFvQzClYQWCGOvMyPpmUQbpXw-yzt6gK1EeNTfp8w7gqnI7IxGx0foZmdRF2nL17PHb7tI1SeYis6nksZ-ACpiVU_5kxs0wB78_nkf_raRgeDkZzuxr/s400/salud+publica.bmp)
En Contacto con el Pueblo.Com
Santo Domingo.- En
Las estadísticas fueron ofrecidas por la doctora Belkis Marcelino, directora del Programa Nacional de Control de
Marcelino explicó, que pese a esas cifras,
Y que no es que se ha detectado un incremento de los casos, pero que el objetivo de la campaña es erradicar la enfermedad en el país.
Atribuyó la situación a que las personas no acuden a los centros hospitalarios para detectar la enfermedad y por desconocimiento no perciben que la tos y el catarro por más de 15 días pueden obedecer a este problema.
Dijo, además, que existen estigmas ante esa enfermedad, por lo que muchos no acuden a realizarse los exámenes porque quienes la padecen sufren de discriminación.
La funcionaria convocó a las iglesias, las juntas de vecinos y los grupos organizados para que participen en la campaña a fin de detectar los casos de tuberculosis y que las personas puedan darle seguimiento a una enfermedad que es curable.
Indicó que, de acuerdo a