En Contacto con el Pueblo.com
Nagua- Una campana fabricada en 1693 y la frase en latín “Soli Deo Gloria” (Sólo a Dios
El nombre verdaderamente importa, pero el hallazgo por sí solo es el más significativo desde que el investigador norteamericano Charles Beeker descubrió el “Cara Merchant”, la nave del famoso capitán Kidd, hace dos años.
Además de la campana, el equipo que explora el naufragio encontró artefactos de gran valor como compases de navegación y utensilios para medir la profundidad, monedas de plata, una pistola, protectores de espada y otros objetos de uso bélico, además de ornamentos y varias joyas entre las que se destaca un anillo incrustado con ocho diamantes.
“Es un gran descubrimiento por la variedad de piezas que hemos encontrado; tiene una gran importancia histórica”, dijo Francis Soto, director técnico de
La investigación está a cargo de Penny Stock Chaser, de Marine Exploration, una compañía norteamericana dedicada a la exploración arqueológica submarina a la que Patrimonio Subacuático encargó la tarea de rastrear el origen del galeón.
El naufragio está ubicado en aguas del Atlántico, en las inmediaciones del río Boba, provincia María Trinidad Sánchez, y la recuperación del primer objeto, precisamente la campana, se produjo en 1983 cuando Burt Webber, director de operaciones de la misma compañía, exploraba el lugar.
El estudio fue retomado este año, y entre octubre y noviembre se recuperaron los primeros objetos.
“En esa época las inscripciones en las campanas que llevaban los barcos eran por lo general el nombre de la misma nave; se podría deducir que éste sería el ‘Sólo Dios Gloria’, pero es un dato que debemos confirmar”, dijo Soto.
En el sitio se hallaron también platos con los sellos de fabricación (castillos, leones y flores de lis) cubiertos de plata labrada, hebillas, candelabros de bronce, mangos de espadas y “escandayos” que se usaban para medir el avance por nudos de la nave.
“La fecha de fabricación de la campana es de 1693 y las monedas de plata de un real encontradas allí son de 1692, por lo que suponemos que el galeón español se hundió entre 1690 y
“La fecha de fabricación de la campana es de 1693 y las monedas de plata de un real son de 1692, por lo que suponemos que el galeón español se hundió entre 1690 y
“Los restos de Nagua serán de gran importancia para el patrimonio nacional y enriquecerán los museos de