TITULARES

* * * * EN CONTACTO CON EL PUEBLO NAGUA.COM* *ECP*Acto de apoyo al Dr. Jorge Asjana David y lanzamiento del maestro Yuly Polanco en UASD Nagua * ECP* Lluvias producidas por huracán Erin en región norte de República Dominicana *ECP * 3 meses de prisión preventiva para hija que maltrataba a su madre en Moca*ECP * Informan ya fue reincorporada ya unidad 2 de Punta Catalina *ECP*Muerte de adolescente prospecto béisbol es investigada por la Policía *ECP ***EN CONTACTO CON EL PUEBLO ONLINE, DE 6 A 7 DE LA NOCHE, DE LUNES A VIERNES POR FACEBOOK **ECP** EN CONTACTO CON EL PUEBLO NAGUA. COM ,*Para Publicidad llamar o escribir al WhasaAp 809 269-2882 **

miércoles, 13 de enero de 2010

Embajador en EU dice; Haití necesita urgentemente un buque hospital.

En Contacto con el Pueblo.com

Washington.- El terremoto en Haití ha causado "un desastre de grandes proporciones" y "necesita urgentemente la llegada de un buque hospital", indicó hoy el embajador haitiano en Washington, Raymond Joseph.

El embajador, que participó en el programa "Good Morning America" de la cadena ABC de televisión, se alegró de que el terremoto ocurriera pasadas las horas de trabajo, cuando ya muchos empleados habían abandonado los edificios de oficinas.

El embajador confirmó que el sismo provocó el derrumbe del Palacio Presidencial en Puerto Príncipe y dijo que "si un edificio como el palacio, que era muy sólido, colapsó, entonces la devastación será peor, porque no todos los edificios en la ciudad cumplen con los códigos de construcción".

Haití necesita "todo tipo de primeros auxilios: agua potable, ropas, abrigos", añadió.

"Un buque hospital frente a las costas de Haití es algo que necesitamos ya, ahora", dijo Joseph.

Por su parte el director de la Agencia estadounidense para el Desarrollo Internacional (USAID), Rajiv Shah, reiteró que el gobierno de Estados Unidos ha movilizado recursos civiles y militares para llevar auxilio a Haití.

Shah, en declaraciones al programa "Today" de la cadena NBC de televisión, dijo que el presidente Barack Obama, ordenó una movilización rápida de recursos estadounidenses hacia Haití donde la "prioridad es salvar vidas en el período crítico inicial de 72 horas".

"También prestamos mucha atención a la protección de los ciudadanos estadounidenses en Haití, para identificarlos y atender sus necesidades y las de sus familias", añadió.