TITULARES

* * * * EN CONTACTO CON EL PUEBLO NAGUA.COM* *ECP*Acto de apoyo al Dr. Jorge Asjana David y lanzamiento del maestro Yuly Polanco en UASD Nagua * ECP* Lluvias producidas por huracán Erin en región norte de República Dominicana *ECP * 3 meses de prisión preventiva para hija que maltrataba a su madre en Moca*ECP * Informan ya fue reincorporada ya unidad 2 de Punta Catalina *ECP*Muerte de adolescente prospecto béisbol es investigada por la Policía *ECP ***EN CONTACTO CON EL PUEBLO ONLINE, DE 6 A 7 DE LA NOCHE, DE LUNES A VIERNES POR FACEBOOK **ECP** EN CONTACTO CON EL PUEBLO NAGUA. COM ,*Para Publicidad llamar o escribir al WhasaAp 809 269-2882 **

lunes, 18 de enero de 2010

En Contacto con el Pueblo.com

Santo Domingo: Las decisiones de dos jueces de poner en libertad a varios acusados de asesinatos por encargo, ha provocado la repulsa de la sociedad y el cuestionamiento del sistema judicial dominicano.

El cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez, el jefe de la Policía, mayor general Rafael Guillermo Guzmán Fermín, editoriales de medios de comunicación e instituciones de la sociedad civil se mostraron sorprendidos por las decisiones de la justicia este fin de semana.

Algunos opinan que pareció un plan en el que se aprovechó la atención de la población sobre la tragedia de Haití, para poner en libertad a personas que fiscales involucran en asesinatos y distribución de drogas.

Una de las decisiones, altamente cuestionadas, fue la del magistrado José Alejandro Vargas, del Distrito Nacional, que ayer ordenó la libertad de Pedro Alejandro Castillo Paniagua (Quirinito), acusado de asesinar al español Adolfo Justo Cervantes Arellano (Waikiki).

En otro caso, el juez del Tercer Juzgado de la Instrucción de Santo Domingo, licenciado René del Rosario, dejó en libertad a nueve acusados por la Fiscalía de asesinar a 12 personas por encargo.

El grupo de favorecidos lo encabeza Miguel Alfonseca Soto, hijo de una diputada de Cotuí, además Miguel Ángel Matos, Joel Bautista Felipe Guarocuya Hernández, Rafael Pimentel Beltré, Enjer Mejía Mañón, Víctor Manuel Fernández, Daniel de los Santos, Deivi Martínez Moreta y Carlos Miguel Zabala.

El Juez Vargas, se dice que obvió que contra Quirinito hay un juicio en curso en San Cristóbal y que el juez de allí había ordenado la semana pasada prisión preventiva.

Los abogados de Quirinito son los doctores Joaquín Benizario, quien también asiste al narcotraficante Emilio Mesa Beltré (El Gringo), y Freddy Castillo, quien llevó el caso del extraditado Quirino Ernesto Paulino Castillo, y argumentaron en la audiencia que contra su cliente no había sometimiento en el Distrito Nacional.

Quirinito, había sido trasladado desde San Cristóbal, donde tiene un caso pendiente por asesinato, a una cárcel del Distrito Nacional por razones de seguridad.

El juez Vargas, reclamó a los custodios del acusado que lo dejaran en libertad en la sala de audiencia, lo que fue rechazado por el oficial a cargo, quien ordenó dejarlo en una celda del Palacio de Justicia.

El acusado fue traído a la cárcel del Palacio de Justicia el pasado viernes porque el Ministerio Público de San Cristóbal entendía que era peligroso tenerlo junto al co-imputado Jovanny Antonio Padilla Santiago, y/o Margaro Morel Otaño, y/o Rumaldo Fernández, porque éste había confesado cómo ellos habrían asesinado al español Cervantes Arellano (Waikiki) por orden de un narcotraficante de Santo Domingo.

El Ministerio Público acusó al grupo que encabeza Alfonseca Soto, de asesinar a 12 personas y herir a otras siete, incluyendo a los cuatro hombres encontrados con balazos en la nuca en un camino vecinal de Pedro Brand, próximo a la autopista Duarte.

El grupo favorecido por el magistrado Del Rosario está acusado de asesinar a doce personas por encargo de narcotraficantes que pagaban para eso.

El expediente contra ellos está sustentado en la ejecución de Ramón Paulino Valdez, Carlos Manuel Vicente Rivas, Heibin Noel Díaz y Juan Díaz Serrano, quienes supuestamente delataron un cargamento de cocaína camuflado de yautía.