TITULARES

* * * * EN CONTACTO CON EL PUEBLO NAGUA.COM* *ECP*Acto de apoyo al Dr. Jorge Asjana David y lanzamiento del maestro Yuly Polanco en UASD Nagua * ECP* Lluvias producidas por huracán Erin en región norte de República Dominicana *ECP * 3 meses de prisión preventiva para hija que maltrataba a su madre en Moca*ECP * Informan ya fue reincorporada ya unidad 2 de Punta Catalina *ECP*Muerte de adolescente prospecto béisbol es investigada por la Policía *ECP ***EN CONTACTO CON EL PUEBLO ONLINE, DE 6 A 7 DE LA NOCHE, DE LUNES A VIERNES POR FACEBOOK **ECP** EN CONTACTO CON EL PUEBLO NAGUA. COM ,*Para Publicidad llamar o escribir al WhasaAp 809 269-2882 **

jueves, 21 de enero de 2010

Envío de tropas dominicanas a Haití; encuentra oposición de mayoría.

En Contacto con el Pueblo.com

Santo Domingo- La mayoría de la población dominicana rechaza que soldados dominicanos vayan a Haití a formar parte de la Misión de las Naciones Unidas para la Estabilización de ese país (Minustah), como planteó a la ONU el presidente Leonel Fernández.

La mayoría de los encuestados se opone a la idea del mandatario de enviar militares para que se unan a la legión extranjera que desde el 2004 está en Haití, para contribuir con la seguridad, el orden y la estabilidad política.

El Presidente hizo el planteamiento ante la anarquía y desorientación en Haití luego del sismo del día 12 de enero, que provocó la destrucción de edificios y viviendas, además de cientos de miles de muertos, heridos y damnificado, principalmente en Puerto Príncipe.

Basó la oferta en el papel que ha jugado el país en la canalización de ayudas y asistencias a las víctimas del terremoto.

También han reaccionado en contra de la petición del mandatario el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), principal de la oposición; congresistas como Vinicio Castillo Semán, quien aboga por endurecer la ley migratoria contra los haitianos ilegales en República Dominicana, y diversas personalidades.

Alegan que el país podría verse involucrado en un grave conflicto exterior, por las raíces histórica de confrontación entre las dos naciones, por lo que la presencia de militares dominicanos no sería bien aceptada por los haitianos y sería un elemento de mayor discordia.

La ocupación del territorio dominicano durante 22 años por tropas haitianas, de 1822 a 1844, degeneró en una guerra de independencia, con una secuela de odios raciales que se dice perviven en segmentos sociales de las dos naciones.