TITULARES

* * * * EN CONTACTO CON EL PUEBLO NAGUA.COM* *ECP*Acto de apoyo al Dr. Jorge Asjana David y lanzamiento del maestro Yuly Polanco en UASD Nagua * ECP* Lluvias producidas por huracán Erin en región norte de República Dominicana *ECP * 3 meses de prisión preventiva para hija que maltrataba a su madre en Moca*ECP * Informan ya fue reincorporada ya unidad 2 de Punta Catalina *ECP*Muerte de adolescente prospecto béisbol es investigada por la Policía *ECP ***EN CONTACTO CON EL PUEBLO ONLINE, DE 6 A 7 DE LA NOCHE, DE LUNES A VIERNES POR FACEBOOK **ECP** EN CONTACTO CON EL PUEBLO NAGUA. COM ,*Para Publicidad llamar o escribir al WhasaAp 809 269-2882 **

jueves, 7 de enero de 2010

Más carga para el pueblo; la tarifa eléctrica será aumentada.

En Contacto con el Pueblo.com

Santo Domingo: El Superintendente de Electricidad, Francisco Méndez, dijo ayer que el Gobierno no tiene recursos infinitos y que podría verse obligado a transferir los incrementos de precios de los combustibles a la tarifa del servicio de electricidad, aumentándola.

El superintendente de Electricidad, Francisco Méndez, dijo ayer que el Gobierno no tiene recursos infinitos y que podría verse obligado a transferir los incrementos de precios de los combustibles a la tarifa de la electricidad, aumentándola.

El funcionario dijo que esa situación tiene un impacto muy negativo en toda la economía, incluyendo el costo de la electricidad.

Expresó que impacta las finanzas públicas y “cuando el Gobierno no tenga más recursos (para financiar la tarifa de la energía) se vería obligado a transferir esos incrementos de costos al precio de la electricidad”.

En enero de 2009 el barril del petróleo costaba alrededor de US$45, y actualmente supera los US$80.

Compras colectivas. En alusión al mismo tema, Méndez instó a profundizar acciones dirigidas a hacer más eficiente el uso de combustibles de las empresas de generación eléctrica.

En ese sentido, abogó porque se hagan compras colectivas de combustible para las empresas de generación, a través de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), como se hizo hace unos meses cuando el petróleo estuvo caro.

Ahora, con los nuevos incrementos de precios del petróleo, se hace perentorio retomar esa política, dijo el funcionario.

La sugerencia de Méndez busca lograr precios lo más bajos posibles en los carburantes, lo que, dijo, sería beneficioso “para todos, para los generadores, para las distribuidoras, los usuarios y el Gobierno”.

Agregó que todas las medidas que puedan ser tomadas en el sector para hacer más eficientes los costos, “sean operativos, de adquisición de combustibles, de inversión o de lo que fuere, o para incrementar los recursos financieros que el sector produce, deben ser saludadas”.