TITULARES

* * * * EN CONTACTO CON EL PUEBLO NAGUA.COM* *ECP*Acto de apoyo al Dr. Jorge Asjana David y lanzamiento del maestro Yuly Polanco en UASD Nagua * ECP* Lluvias producidas por huracán Erin en región norte de República Dominicana *ECP * 3 meses de prisión preventiva para hija que maltrataba a su madre en Moca*ECP * Informan ya fue reincorporada ya unidad 2 de Punta Catalina *ECP*Muerte de adolescente prospecto béisbol es investigada por la Policía *ECP ***EN CONTACTO CON EL PUEBLO ONLINE, DE 6 A 7 DE LA NOCHE, DE LUNES A VIERNES POR FACEBOOK **ECP** EN CONTACTO CON EL PUEBLO NAGUA. COM ,*Para Publicidad llamar o escribir al WhasaAp 809 269-2882 **

martes, 12 de enero de 2010

Procurador y fiscal no asistieron a rendición de informe caso Figueroa Agosto.

En Contacto con el Pueblo.com

Santo Domingo: Fue notoria ayer la ausencia del procurador general de la República, doctor Radhamés Jiménez Peña, y del fiscal del Distrito Nacional, doctor Alejandro Moscoso Segarra, en la rendición de un informe sobre las investigaciones que se llevan a cabo con relación a José David Figueroa Agosto.

Llamó la atención que los jefes de la investigación que son los representantes del Ministerio Público que se lleva a cabo con relación a la muerte del ex corone José Amado González González, ocurrida el 24 de diciembre, pasado, y la llamada que se produjo al programa radial El Gobierno de la Mañana, el 30 de diciembre, no acudieran al encuentro con los ejecutivos de los medios de comunicación en el hotel Meliá.

Trascendió que la ausencia se debió a que no fue convocado por el Ministerio Público, sino que fue una convocatoria hecha por la jefatura de la Policía.

El inicio fue retrasado cuando el moderador, general Nelson Rosario, relacionador público de la Policía, dijo que sólo esperaban la llegada del fiscal, Alejandro Moscoso Segarra, para comenzar.

Desde un fragmento del poema Versonograma a Santo Domingo, de Pablo Neruda, una revisión a la lucha que lleva a cabo Colombia en contra del narcotráfico y la persecución iniciada por Estados Unidos en busca de Ozama Bin Laden, sirvieron de apoyo al mayor general Rolando Rosado Mateo, para justificar su intervención en las explicaciones de la estructura que conformara Figueroa Agosto, pero sin tocar la estructura protectora del capo boricua que se refugió durante diez años en el país y que fue bautizado por las autoridades como el “Camaleón”.

Cuando se le preguntó que por qué Figueroa Agosto, nunca fue deportado, como lo dispuso el Poder Ejecutivo, el 21 de noviembre del 2007, dijo que él no dirigía la DNCD en ese momento, “No sé qué pasó”.“Él está ahí”, refiriéndose al general Radhamés Ramírez Ferreiras. Definió todos los integrantes de la red y criticó el ordenamiento procesal penal.