YOUTUBE- FACEBOOK -TWITTER-

Canal de youtube siguenos en facebook siguenos en Twitter

TITULARES

* * * * * ECP* Mes de la Patria; es abierto por el presidente, asiste desfile cívico-militar SFM *ECP* Ejército intercepta 3 yipetas con haitianos indocumentados*ECP * Impide entrada aviones de EU con migrantes colombianos *ECP* ***EN CONTACTO CON EL PUEBLO ONLINE, DE 6 A 7 DE LA NOCHE, DE LUNES A VIERNES POR FACEBOOK Y DE 7 A 8 DE LA NOCHE POR YOUTUBE**ECP** EN CONTACTO CON EL PUEBLO NAGUA. COM ,*Para Publicidad llamar o escribir al WhasaAp 809 269-2882 **
*

martes, 5 de enero de 2010

Senador peledeista Wilton Guerrero dice: en caso Agosto hay “pejes y tiburones gordos.

En Contacto con el Pueblo.com

Peravia-El senador Wilton Guerrero, afirmó que en el caso del narcotraficante boricua José Figueroa Agosto, prófugo de la justicia, están involucrados no solamente “pejes gordos”, sino también “tiburones”.

Exhortó a la ciudadanía a presionar hasta que sean desenmascarados los jefes militares y civiles que, dijo están involucrados en este caso, y para que no ocurra como en la matanza de Paya, en la que señaló, solo se llegó a un nivel de responsabilidad “a regañadientes”.

Reveló que Figueroa Agosto, recibía dos avionetas con cocaína cada semana que le reportaban US$2 millones cada una, recursos con los cuales, dijo, podía agenciarse apoyo en los organismos militares.

“Nosotros hemos dicho que en el caso de Paya habían implicados pejes gordos, pero en este caso de Figueroa Agosto, que nosotros entendemos que es más complejo, más difícil, de más envergadura, de más implicaciones, están implicados no solamente pejes gordos, sino tiburones”, subrayó el legislador.

El Senador Guerrero, afirmó que aunque Figueroa Agosto está prófugo, la red de narcotráfico que encabeza en el país continúa operando, porque tiene ramificaciones que son muy gruesas.

Refirió que el fugitivo primero estuvo operando en la región Este, pero que cuando “se calentó” en esa zona, trasladó sus operaciones a Samaná y a Puerto Plata.

“Es decir, que así como no ha sido desmantelada la red de Paya, tampoco ésta ha sido desmantelada; se le está dando golpes fuertes, duros, no se le da tregua, pero sigue, porque hay complicidad a diferentes niveles que es importante desentrañar”, agregó.

El senador Guerrero, quien fue entrevistado en el Programa de televisión, rehusó hablar sobre un atentado de que habría sido objeto un coronel de la Policía Nacional relacionado con el caso del coronel asesinado José Amado González González.

Según Guerrero, las cabezas en el “caso Paya” todavía no han sido identificadas.

Afirmó que para nadie es un secreto que oficiales altos de la Marina de Guerra “se metían” directamente en Colombia a hacer transacciones con los capos colombianos.

Y que también agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), se reunían con éstos en las oficinas que tiene el organismo antidroga en Baní, municipio de la provincia Peravia, que representa en el Senado.

“Hemos estado abogando de una manera tesonera porque se llegue al final, y aunque se consiguió bastante, lamentablemente no llegamos al final, como deseaba la sociedad, desenmascarando a los jefes civiles y militares envueltos en ese caso”, concluyó Guerrero.