YOUTUBE- FACEBOOK -TWITTER-

Canal de youtube siguenos en facebook siguenos en Twitter

TITULARES

* * * * * ECP* Mes de la Patria; es abierto por el presidente, asiste desfile cívico-militar SFM *ECP* Ejército intercepta 3 yipetas con haitianos indocumentados*ECP * Impide entrada aviones de EU con migrantes colombianos *ECP* ***EN CONTACTO CON EL PUEBLO ONLINE, DE 6 A 7 DE LA NOCHE, DE LUNES A VIERNES POR FACEBOOK Y DE 7 A 8 DE LA NOCHE POR YOUTUBE**ECP** EN CONTACTO CON EL PUEBLO NAGUA. COM ,*Para Publicidad llamar o escribir al WhasaAp 809 269-2882 **
*

martes, 9 de febrero de 2010

Peledeistas; rechazan apoyar candidaturas a senador del Puma, Peguero Méndez y González Espinosa.

En Contacto con el Pueblo.com

Santo Domingo.- El Partido de la Liberación Dominicana (PLD), rechazó la petición de candidaturas a senador de Héctor Rafael Peguero Méndez, por la provincia Independencia, José González Espinosa, de Barahona, y Napoleón López Rodríguez(El Puma), por María Trinidad Sánchez.

Radhamés Segura, miembro del comité Político del PLD, informó, además que los problemas que ha tenido el PLD para estructurar la boleta electoral se deben básicamente a un impasse en el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), porque la mayoría de los 26 síndicos que tiene esa organización no posee ni siquiera un 10 por ciento de apoyo en las encuestas que se han realizado.

También señaló que han mantenido algunos problemas internos en el PLD por las impugnaciones de candidaturas.

Tras un encuentro con los partidos del Bloque Progresista, Segura señaló que el PLD reservó para los partidos agrupados en ese bloque 13 diputaciones, 60 regidurías y cinco síndicos.

Señaló que el PLD no puede entregar candidaturas a síndicos cuando en los estudios de preferencia electoral muchos de los actuales síndicos reformistas están por debajo del propio PLD y el PRD.

Entre las sindicaturas reformistas que tienen un bajo nivel de popularidad citó la de San Rafael del Yuma, Sabana Yegua, Gaspar Hernández, Las Yayas, Azua, Cabral y Partidos, éste último en Dajabón.

Reveló que la alianza con el PRSC, no se ve desde un punto de vista cuantitativo, sino que es con una organización que representa más que un sentimiento y que ha venido decayendo al punto que obtuvo alrededor de un cinco por ciento en las pasadas elecciones presidenciales.

Agregó que una comisión que integra junto a Alejandrina Germán y Radhamés Camacho, concluirá esta semana las negociaciones con los partidos del Bloque Progresista.

En el encuentro participaron representantes de los partidos Fuerza Nacional Progresista, la Alianza por la Democracia, Unidad Nacional, Partido La Estructura, el Partido Demócrata Popular, entre otros.