YOUTUBE- FACEBOOK -TWITTER-

Canal de youtube siguenos en facebook siguenos en Twitter

TITULARES

* * * * * ECP* Oleaje peligroso y aguaceros persisten este sábado en el país *ECP* Vice PLD pide Estados Unidos desclasificar nombres beneficiados USAID *ECP * Dos veces repatriada desde Haití mujer traficaba y prostituía menores *ECP* ***EN CONTACTO CON EL PUEBLO ONLINE, DE 6 A 7 DE LA NOCHE, DE LUNES A VIERNES POR FACEBOOK Y DE 7 A 8 DE LA NOCHE POR YOUTUBE**ECP** EN CONTACTO CON EL PUEBLO NAGUA. COM ,*Para Publicidad llamar o escribir al WhasaAp 809 269-2882 **
*

martes, 23 de marzo de 2010

La Junta Central rechaza candidaturas y admite otras.

En Contacto con el Pueblo.com

Santo Domingo.- Luego de más de trece horas de sesión, el pleno de la Junta Central Electoral (JCE) decidió colocar a Wellington Arnaud como candidato a diputado por la circunscripción dos del Distrito Nacional, y sacar a Víctor Gómez Casanova.

Asimismo, invalidó la candidatura a senador del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en El Seibo, que llevaba a Ricardo Jacobo, y ofreció un plazo de 48 horas para que el PLD y el PRD cumplan con la cuota femenina en algunas localidades y candidaturas congresionales.

El presidente de la JCE, Julio César Castaños Guzmán, dijo que se determinó y aprobó las candidaturas sometidas en el nivel congresional y en el caso de los senadores del Distrito Nacional y las provincias fueron todas admitidas, salvo el caso de las propuestas de candidaturas a senadores hecha por el PLD y sus aliados en El Seibo.

En el caso de las candidaturas a diputados fueron admitidas todas, con la salvedad de que con respecto al Partido Revolucionario Dominicano faltó el cumplimiento de la cuota femenina en la circunscripción 2 de San Cristóbal y en las 23 provincias que no tienen circunscripción, donde faltaban 9 nominaciones de candidatas.

El presidente del organismo dio un plazo al Partido Revolucionario Dominicano de 48 horas, para que cumpla con la cuota femenina.

Sobre el Partido de la Liberación Dominicana, se admitió su propuesta para los diputados, especificando el caso de tres diputaciones en que no se cumplió la cuota femenina.

Sobre los recursos de amparo todos fueron aplicados, y en el caso de la candidatura de Víctor Gómez Casanova, la misma fue dejada sin efecto, para dar paso a Wellington Arnaud.

La candidatura de Casanova fue por una cuota de reserva, pero al aplicarse una resolución de la Cámara Contenciosa se le dio preeminencia al presidente de la Juventud Perredeísta, al no existir más de una nominación.

En Santiago la candidatura a diputado fue adjudicada al presidente del PRD, Ulises Rodríguez, por encima de Ángel Acosta, también por un recurso de amparo que le dio prioridad a Rodríguez.

“El hoy diputado Acosta no fue considerado, una vez el amparo no permitía en el caso suyo y se le dio preeminencia por presidir el PRD”, dijo.

Significó que todas las demás candidaturas al Parlamento Centroamericano (Parlacen) fueron aceptadas y las que tienen que ver con el diputado por acumulación nacional de los demás partidos que no son la alianza Partido Reformista, el PRI, el BIS, entre otros, sus propuestas de candidaturas fueron admitidas.

Se harán correcciones a personas que han sido inscritas en más de una alianza o partido y en el caso de los nominados sin la edad requerida. La resolución escrita estará disponible hoy al mediodía.

El pleno de la JCE, se extendió desde las diez de la mañana hasta pocos minutos antes de la medianoche, cuando el presidente del tribunal ofreció una rueda de prensa a los periodistas que esperaban ávidos los resultados.

Castaños Guzmán, indicó que no se admitió la candidatura de Jacobo porque no resultaron contundentes los requisitos para calificar por esa posición.