TITULARES

* * * * EN CONTACTO CON EL PUEBLO NAGUA.COM* *ECP*Acto de apoyo al Dr. Jorge Asjana David y lanzamiento del maestro Yuly Polanco en UASD Nagua * ECP* Lluvias producidas por huracán Erin en región norte de República Dominicana *ECP * 3 meses de prisión preventiva para hija que maltrataba a su madre en Moca*ECP * Informan ya fue reincorporada ya unidad 2 de Punta Catalina *ECP*Muerte de adolescente prospecto béisbol es investigada por la Policía *ECP ***EN CONTACTO CON EL PUEBLO ONLINE, DE 6 A 7 DE LA NOCHE, DE LUNES A VIERNES POR FACEBOOK **ECP** EN CONTACTO CON EL PUEBLO NAGUA. COM ,*Para Publicidad llamar o escribir al WhasaAp 809 269-2882 **

miércoles, 29 de diciembre de 2010

EL DIRIGENTE POPULAR FIDEL SANTANA PROPONE A LA SOCIEDAD CIVIL VIGILAR EL GASTO DEL GOBIERNO Y A SUS LEGISLADORES.

Santo Domingo:-El dirigente del Foro Social Alternativo, Fidel Santana, abogó este miércoles porque haya un nuevo tipo de gerencia en el Estado, que involucre la participación de la sociedad civil en el control y vigilancia del gasto público.

Santana afirmó que en el Estado hay problemas de centralización del gasto, poca democracia en la inversión y falta de control, por lo que favoreció que haya mayor transparencia en el gasto.

El dirigente de izquierda, rechazó que la Coalición por una Educación Digna, que reclama invertir el 4 por ciento del Producto Interno Bruto en educación esté influenciada por propósitos politiqueros o subversivos.

Respecto al argumento de que no hay recursos para invertir en ese sector, dijo que si hay voluntad se pueden conseguir los fondos para destinar el 4por ciento del PIB a la Educación como lo establece la Ley y favorece que haga una nueva política fiscal, que grave el lujo y no el consumo.

A su juicio, el gobierno del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), luce desenfocado en lo concerniente hacia dónde llevar el gasto.

En ese sentido, criticó el ritmo de endeudamiento que lleva el gobierno, que calificó como insoportable. Santana reprochó la cantidad de "botellas y funcionarios en el exterior", que según entiende engrosan la nómina pública.