
Santo Domingo:-El intento de reducción o limitación de los poderes del Tribunal Constitucional, significaría una acción anticonstitucional e implicaría una agresión del Congreso a los avances logrados hasta ahora en el reconocimiento y respeto de los derechos de las personas.
Así lo planteó el doctor Eduardo Jorge Prats, quien fue uno de los integrantes de la comisión que promovió la creación de la vigente Constitución.
Advirtió Jorge Prats que deben retirarse las modificaciones que introdujo el Senado al proyecto que sometió el presidente Leonel Fernández, el cual está ahora en discusión en
Agregó que de aprobarse con las enmiendas que hizo el Senado se limitaría el poder judicial.
Indicó que la nueva Constitución promulgada por el presidente Fernández el 26 de enero de este año, establece claramente que el Tribunal Constitucional garantizará “la supremacía de
Sus decisiones son definitivas e irrevocables y constituyen precedentes vinculantes para los poderes públicos y todos los órganos del Estado.”
Indicó que es un mandato constitucional establecido en el artículo 277 el que las decisiones de
Con la modificación que introdujo el Senado al proyecto sometido por el poder Ejecutivo, se le eliminaría al Tribunal Constitucional la capacidad de revisar los fallos de
Esta modificación trabó la ley en
El presidente Fernández también pareció variar los conceptos del proyecto de ley que había sometido al Congreso cuando planteó este miércoles que
El mandatario, al preguntarle en el Palacio Nacional sobre el conflicto que se ha presentado con el proyecto de ley que sometió al Congreso dijo que “
En cambio Jorge Prats dijo que el mandatario debe mantener los planteamientos del proyecto que sometió al Congreso Nacional porque entonces carecería de sentido el haber creado el Tribunal Constitucional, además de que se estarían patrocinando conflictos que esta capacidad paralela de decisión originará.
Indicó el abogado que la nueva Constitución no suprime la facultad del juez ordinario de fijar la constitucionalidad de las leyes o decisiones del Estado como era con la anterior constitución, sino que fija en el Tribunal Constitucional la última instancia en este tipo de decisiones.
Entiende que con el establecimiento del Tribunal Constitucional habrá una mayor seguridad jurídica en el país.
En otro orden, Jorge Prats planteó que de acuerdo con lo previsto en la vigente Constitucional, el presidente Fernández está impedido de reelegirse.
El abogado se refirió a la acción iniciada por un grupo de funcionarios del oficialista Partido de