TITULARES

* * * * EN CONTACTO CON EL PUEBLO NAGUA.COM* *ECP*Acto de apoyo al Dr. Jorge Asjana David y lanzamiento del maestro Yuly Polanco en UASD Nagua * ECP* Lluvias producidas por huracán Erin en región norte de República Dominicana *ECP * 3 meses de prisión preventiva para hija que maltrataba a su madre en Moca*ECP * Informan ya fue reincorporada ya unidad 2 de Punta Catalina *ECP*Muerte de adolescente prospecto béisbol es investigada por la Policía *ECP ***EN CONTACTO CON EL PUEBLO ONLINE, DE 6 A 7 DE LA NOCHE, DE LUNES A VIERNES POR FACEBOOK **ECP** EN CONTACTO CON EL PUEBLO NAGUA. COM ,*Para Publicidad llamar o escribir al WhasaAp 809 269-2882 **

sábado, 8 de enero de 2011

MIEMBROS DE LA SEGURIDAD DE LEONEL FERNANDEZ SE QUILLAN CON EL 4% Y AGREDEN A UNA PERIODISTA.

Santo Domingo:-Los letreros alusivos al reclamo del 4% para educación molestan a los miembros de la seguridad presidencial.

Primero ocurrió con el ingeniero Hamlet Herman y ayer con la periodista de televisión Esperanza Ceballos, cuya cartera fue revisada en tres ocasiones porque llevaba el símbolo alusivo a la petición del 4%.

Se pretendía no permitirle el ingreso al edificio de la Suprema Corte de Justicia.

La periodista Esperanza Ceballos, de la televisora CDN, fue impedida de entrar momentáneamente ayer al edificio de la Suprema Corte de Justicia por la seguridad del presidente Leonel Fernández alegando que llevaba en su cartera un sticker y un botón alusivo al 4% del Producto Interno Bruto para la educación, pero la Presidencia aclaró que no hubo atropello.

Una oficial del Cuerpo de Ayudantes Militares revisó la cartera de la comunicadora, minutos antes de la llegada del mandatario que asistiría a la audiencia con motivo del Día del Poder Judicial, al ver que tenía el letrero y el botón con la propaganda del 4% la revisó tres veces y luego le dijo: “usted no puede pasar con esa cartera”.

La Dirección de Prensa de la Presidencia publicó una nota en su página en la que admite que el requerimiento de la oficial para que la periodista retirara el sticker fue un exceso en sus atribuciones, pero que no hubo violación a sus derechos.