![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjOo7MJvTQdllAiaoUzIkpayHgHx6slGuuENKVfQ4uitV2CUaTeXOSNeOqisx0CcCWkWCjfBAbGg9dPvUCFstnDj2IbZSUHayx3d2dJDsHmx6qtcjLH84gTdGIHE1Gmk0MBqRPcOf4HXKE/s320/6D44121D-CF22-425E-AE8B-9E557C27F9DF.jpg__204__154__CROPz0x204y154.jpg)
Santo Domingo.-.- El presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Jorge Subero Isa, dijo hoy que se avergüenza de la situación en que operan los tribunales en la provincia de Santo Domingo, donde hay un juez por cada 40 mil habitantes.
Señaló que esa demarcación se ha convertido en un dolor de cabeza por las precariedades económicas, donde no sólo faltan jueces, sino que también se trabaja en un edificio eufemísticamente llamado palacio de justicia, por demás, hacinado.
En otro orden Subero Isa se quejó de que mientras la Jurisdicción Inmobiliaria es fuente de generación de cuantiosos recursos para el Estado, no recibe en justa proporción.
“Seguimos siendo una fuente importantísima para los recursos fiscales, poro esos recursos no retornan a la Jurisdicción Inmobiliaria, donde se trabaja con muchas precariedades económicas”, se quejó el magistrado.
Habló en el acto de clausura del Programa de Consolidación de la Jurisdicción Inmobiliaria, financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a un costo de 10 millones de dólares.