
Santo Domingo.-En lo que parecería como una hábil jugada política, el presidente Leonel Fernández designó este viernes en
Peña Tavárez es hijo de José Francisco Peña Guaba, presidente del Bloque Institucional Socialdemócrata (BIS), de quien se recuerda anunció el pasado miércoles el rompimiento del acuerdo que por más de doce años mantuvo con el Partido de
El decreto del mandatario, dando a conocer el nombramiento de Peña Tavárez, se produce 48 horas después de que Peña Guaba anunciara la ruptura con el PLD, por lo que esa decisión ha sido interpretada como una estrategia en busca de lograr un cambio de parecer del presidente del BIS, para que mantenga la alianza con el partido oficial para los comicios de mayo del 2012, o en caso contrario, evitar que regrese a su antiguo partido, el Revolucionario Dominicano (PRD), como se ha estado rumorando en círculos políticos del país.
Se recuerda, asimismo, que el delegado del BIS, ante
“Aunque nunca he militado ni simpatizado con el PRD, creo que una alianza electoral con ellos no sería tan groseramente humillante como la que soportamos con el PLD”, expresa Soto Lara, en una carta que envió a Peña Guaba.
El dirigente del BIS recuerda que esa organización ha estado presente en cada uno de los triunfos del PLD, pero que no son tomados en cuenta desde la cúpula del Gobierno.
Explica que los votos del BIS y otros aliados les permitieron al PLD ganar en primera vuelta durante las últimas dos elecciones.
Luego de ser revelado el contenido de esta carta, se produjo el anuncio del rompimiento de las relaciones del BIS con el partido morado.
Peña Guaba, hijo del fenecido líder político José Francisco Peña Gómez, dijo que en los próximos días la organización política convocará sus comisiones permanente y política para establecer los lineamientos que seguirá en lo adelante.
Adelantó, sin embargo, que su ruptura con el PLD no afectará la amistad que tiene con el presidente Leonel Fernández.
"El BIS asumirá su decisión con la comisión permanente y la comisión política para las elecciones presidenciales de 2012", dijo Peña Guaba, quien durante la gestión gubernamental del presidente Fernández ocupó varias posiciones públicas, entre las que figuran