YOUTUBE- FACEBOOK -TWITTER-

Canal de youtube siguenos en facebook siguenos en Twitter

TITULARES

* * * * * ECP* Mes de la Patria; es abierto por el presidente, asiste desfile cívico-militar SFM *ECP* Ejército intercepta 3 yipetas con haitianos indocumentados*ECP * Impide entrada aviones de EU con migrantes colombianos *ECP* ***EN CONTACTO CON EL PUEBLO ONLINE, DE 6 A 7 DE LA NOCHE, DE LUNES A VIERNES POR FACEBOOK Y DE 7 A 8 DE LA NOCHE POR YOUTUBE**ECP** EN CONTACTO CON EL PUEBLO NAGUA. COM ,*Para Publicidad llamar o escribir al WhasaAp 809 269-2882 **
*

miércoles, 7 de septiembre de 2011

OIGAN LA ULTIMA; LEONEL FERNANDEZ DIJO QUE EL FMI LE AUTORIZO A ELEVAR EL GASTO EN SU GOBIERNO Y LOS POBRES QUE.

Santo Domingo:-El presidente Leonel Fernández, dijo este martes que la República Dominicana logró con el Fondo Monetario Internacional (FMI) un cierto respiro, volviendo a un estímulo hacia el gasto, contrario a diciembre del año pasado, que el consumo había disminuido.

En ese orden, el primer mandatario informó que en el país se puede sortear la situación de la crisis económica, pero señaló que más allá del territorio dominicano lo que ve es preocupante, porque ante la eventualidad de una segunda recesión, aún planteándose políticas de austeridad, no resulta claro de cómo se saldría de esta situación.

El gobernante habló al intervenir durante la conferencia “Foro Cambios Globales y los Desafíos a la Política Exterior Dominicana”, dictada por la senadora de los Estados Unidos Mexicanos, Rosario Green, en la Fundación Global, Democracia y Desarrollo (Funglode).

“En la República Dominicana, afortunadamente, hemos logrado convencer al Fondo que nos dé un cierto respiro y ha habido de nuevo un cierto estímulo al gasto”, precisó el presidente Fernández.

Dijo que la República Dominicana aun siendo un país pequeño levantará su voz para que la solución sea de todos los países que tienen representación ante la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

“Hace falta en el G-192 de las Naciones Unidas, que todos los países del mundo se sienten y que la voz de un país pequeño como República Dominicana sea escuchada, porque en este problema estamos todos y lo que pasa es que hay un grupo que quiere resolverlo para ellos y dentro de eso, resolverlo sólo para un sector, y resulta que no puede ser así. Este es un problema de supervivencia de la Humanidad”, significó Fernández.

Consideró que a la Humanidad le esperan grandes combates por delante, ya que hay temor de que ocurra una segunda recesión de la economía, y que si esto no ocurre, por lo menos habrá un frágil crecimiento económico.

Precisó que en una primera etapa el gobierno dominicano generó el gasto para producir el crecimiento económico, pero que a mediado del año pasado el FMI sugirió la reducción del gasto.

“En un período de seis meses, tuvimos que disminuir el gasto contemplado en el Presupuesto en 40 millones de pesos”, manifestó el jefe de Estado.

En ese orden, explicó que los gobernantes en la actualidad están sometidos a los dictámenes de los mercados al igual que el Fondo Monetario Internacional, “ya que son los que están imponiendo la forma de salir de la crisis".

De su lado, Rosario Green hizo un recuento de los principales acontecimientos mundiales, abordando los cambios climáticos, la delincuencia global, la migración, la crisis financiera y el papel de los organismos de orden mundial.

Green reconoció la capacidad de liderazgo que tiene el presidente Fernández y señaló que hace tres años República Dominicana empezó a reconocer el Estado Palestino.

“Tenemos que saltar hacia un modelo de carácter industrial y podemos lograrlo con la colaboración de todos nosotros”, argumentó la conferencista.

En cuanto a la crisis económica, la senadora mexicana explicó que era algo que se veía venir, pero que las grandes firmas calificadoras trataban de obviar. Dijo que lo más grave es que a ambos lados del Atlántico las dos economías están en crisis.

El mandatario estuvo acompañado de su señora esposa, Margarita Cedeño de Fernández, la vicecanciller Alejandra Liriano, entre otras personalidades.