TITULARES

* * * * EN CONTACTO CON EL PUEBLO NAGUA.COM* *ECP*Al visitar Punta Catalina, Abinader pidió excusas por apagones * ECP* Lluvias producidas por huracán Erin en región norte de República Dominicana *ECP * 3 meses de prisión preventiva para hija que maltrataba a su madre en Moca*ECP * Informan ya fue reincorporada ya unidad 2 de Punta Catalina *ECP*Muerte de adolescente prospecto béisbol es investigada por la Policía *ECP ***EN CONTACTO CON EL PUEBLO ONLINE, DE 6 A 7 DE LA NOCHE, DE LUNES A VIERNES POR FACEBOOK **ECP** EN CONTACTO CON EL PUEBLO NAGUA. COM ,*Para Publicidad llamar o escribir al WhasaAp 809 269-2882 **

martes, 6 de septiembre de 2011

SOCIÓLOGO DICE QUE LA VIOLENCIA QUE AFECTA A LA REPUBLICA DOMINICANA ES COMO CONSECUENCIA DE LA FRUSTRACIÓN SOCIAL QUE TIENE LA GENTE.

Santo Domingo.- El sociólogo dominicano César Pérez, consideró que una de las razones que inciden en la violencia que afecta al país es que la sociedad persiste en trazar al individuo metas y valores, citando como ejemplo el adquirir una casa o un auto de lujo, pero explicó que al ciudadano no le ofrecen las herramientas para alcanzarlas.

“La sociedad te dice tú puedes obtener todo esto, pero no te da el empleo”, dijo el experto, al asegurar que en la mayoría de los casos el individuo frustrado recurre a medios ilegales para alcanzar esos patrimonios, hechos a través de los cuales se incrementa la violencia.

Dijo además que estos fenómenos se expresan también en el desorden generalizado del funcionario y el empleado que irrespetan sus obligaciones, lo mismo el comerciante, hasta la desobediencia al código de los semáforos.

“Estas formas de violencia se extienden hasta el domicilio familiar, por ser todo un sentimiento de frustración anidado en el individuo que lo descarga en la persona más cercana a él, sobre todo en una sociedad como la nuestra que educa que el hombre es quien manda”, explicó.

El sociólogo Pérez observó que hay una diferencia entre violencia y criminalidad y que ésta última tiene también sus diversidades, aunque dijo que ambos fenómenos se registran en todo el mundo en formas distintas.