Santo Domingo.-.- El presidente del Consejo Nacional de
Diez Cabral consideró que el problema hay que enfrentarlo atacándolo de raíz, no sólo con el trabajo de la policía y las Fuerzas Armadas, sino con el aumento de la producción y la ampliación del empleo formal.
Planteó que los hechos vandálicos que se dan en las calles dominicanas, muchos a plena luz del día, afecta significativamente al sector empleador, ya que para proteger sus intereses y propiedades, como por igual a sus trabajadores, están invirtiendo cuantiosos recursos en seguridad, desde personal entrenado, equipos de vigilancia, instalación de verjas y alambradas.
Adelantó que el tema de la inseguridad ciudadana será incluido en el diálogo tripartido (gobierno-patronos-sindicatos), en el que entre otras cosas, se hablará sobre el empleo formal y cómo ampliarlo.
“Una de las cosas que más ayudaría a mejorar el tema de la seguridad es el empleo formal”, expresó el dirigente empresarial, que se mostró convencido de que el desempleo y la falta de oportunidades está empujando a la juventud a cometer hechos delictivos.
Según sus cifras, el 30 por ciento de la población en edad productiva ocupa empleos formales, el 54 por ciento desarrolla actividades informales y el resto no tiene trabajo. Ello indica que la mayoría de la población no está incluida en el Sistema Dominicano de
Diez Cabral, ofreció sus declaraciones, previo al inicio del diálogo tripartito entre el sector empleador, los sindicalistas y el gobierno.
La reunión fue encabezada por el ministro de Trabajo, Francisco Domínguez Brito y asistieron representantes de los sindicatos,