Santo Domingo.- El embajador de Gran Bretaña, Steven Fisher, se quejó de que en República Dominicana no hay seguridad para la inversión extranjera y reveló que una empresa de su país tuvo que marcharse recientemente debido a que estaba siendo extorsionada.
Manifestó que muchos dominicanos se quejan de la corrupción y las dificultades burocráticas, y que también lo hacen inversionistas, tanto dominicanos como extranjeros.
Fisher, no reveló el nombre de la empresa británica que se marchó del país, pero dijo que lo hizo "hace poco" y que otras le han dicho que han sido víctimas y les han solicitado sobornos muy grandes. A su juicio, ésta es la cara negativa del problema, el cual también se registra en Inglaterra.
El diplomático sostuvo que las autoridades dominicanas pueden hacer un esfuerzo contundente y consistente para enfrentar la corrupción y mejorar la imagen del país, con lo cual se lograría que lleguen más inversionistas.
Explicó que el Reino Unido está consciente del excelente trabajo que se hace con las instituciones jurídicas del país, del Banco Mundial,la Unión Europea y de la influencia moral de la Iglesia. También reconoce el papel que en la lucha anticorrupción juegan la sociedad civil y los periodistas, agregó.
Fisher, emitió estos criterios al pronunciar una conferencia sobre anticorrupción en el auditorio dela Procuraduría General de la República , donde estuvieron, además, el procurador Radhamés Jiménez Peña; el presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Jorge Subero Isa; monseñor Agripino Núñez Collado y el director del Departamento de Prevención de la Corrupción Administrativa (DPCA), Otoniel Bonilla, entre otras personalidades.
Explicó que el Reino Unido está consciente del excelente trabajo que se hace con las instituciones jurídicas del país, del Banco Mundial,
Fisher, emitió estos criterios al pronunciar una conferencia sobre anticorrupción en el auditorio de