Santo Domingo:-El economista José Lois Malkún, ex gobernador del Banco Central, afirmó que el residente Leonel Fernández y las demás autoridades del Gobierno tratan por todos los medios de sacarle brillo al peor año en materia económica de sus dos períodos consecutivos en el poder, “escondiendo la basura debajo de dos alfombras enmohecidas”.
Sostiene que la prueba de su afirmación es que en 2011 se obtuvo un crecimiento del 4.5% (3.3% menos que en el 2010) y una inflación anualizada y “maquillada” de 7.76% (2% mayor que en el 2011), cuando llegó a alcanzar un 10.3% anualizada en octubre.
Malkún aseguró que el año recién pasado la inflación duplicó la tasa de crecimiento y éste se sustentó básicamente en el progresivo endeudamiento público y el alto déficit, que alcanzaron cifras históricas de US$3,400 millones y RD$60,000 millones respectivamente.
“Eso explica porque el 75% de los ciudadanos considera que fue un año malo o muy malo, al margen de la manipulación mediática del gobierno para demostrar lo contrario”, expresó.
Sostuvo que en la literatura económica, cuando una economía crece al 2.5% o 3% pero con una inflación de 1.5% o 2%, se puede aducir que el año fue regular en medio de la crisis que afecta al mundo.
Pero decirlo en nuestro caso, con las cifras que muestra el gobierno, es una falta de respeto al sentido común de los dominicanos”, indicó.
Consideró que el gobierno pudo haber dicho que fue un año muy difícil, aunque se creció al 4.5%, lo que a su juicio hubiera sido más aceptable, siempre que se confíe en que las cifras no están manipuladas, “algo difícil de creer cuando la inflación reportada está muy por debajo de la real”.
Agregó que la terminología y el maquillaje estadístico es el problema menor que tiene la economía dominicana.
“Decir bueno, malo o regular es irrelevante cuando vemos la basura que se esconde debajo de esas cifras enmohecidas, y sobre las que el Gobierno jamás habla”, afirmó.
