
Estos temas, junto con los problemas en el sector energético, el déficit fiscal y la controversial reforma fiscal integral, son a juicio de algunos expertos los principales retos que deberá afrontar Danilo Medina, al estrenarse como presidente de la República.
César Cuello, presidente de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), añade otro desafío que desde su punto de vista es igualmente serio, que es conciliar con los intereses que existen a lo interno de su propio partido, el de la Liberación Dominicana (PLD). Cuello parte del criterio de que en esa organización abundan muchas “apetencias” personales, con las que Danilo tendrá que lidiar de manera inteligente.
“Él tiene que definir los criterios que van a orientar su gestión y si los va a seguir orientando sobre la base de esos intereses, del clientelismo y de otros criterios más, pues no tendríamos mucho que esperar de un gobierno de Danilo Medina”, reflexionó el sociólogo Cuello.
Dijo que si Medina actúa en consonancia con su discurso de hacer un gobierno distinto y pensando primero en la gente, entonces sí podrá construir el sueño prometido en campaña.
Para Cuello este es el primer reto al que Danilo tendrá que prestar atención. Pero el segundo desafío del próximo mandatario, según Cuello, es concentrarse en la calidad de la educación, comenzando por eliminar las trabas que impiden el desarrollo pleno del sistema educativo nacional.
“El problema no es solo elevar el presupuesto, sino pensar en un sistema educativo como un todo que se articula con los entes productivos del país”, puntualiza Cuello.
Este profesional de las ciencias sociales apunta igualmente su análisis a un aspecto que denomina “el caos” que dice afecta a la sociedad dominicana, lo que se manifiesta en estándares de vida impuestos por los sectores menos educados y más corruptos de la sociedad dominicana.
“Los dominicanos no podemos seguir rigiéndonos por patrones de conducta de la gente de menos nivel y con menos condiciones. De lo que se trata es de elevar el nivel, para que tengamos una sociedad menos caótica”, dijo Cuello.