Informes obtenidos por este medio
indican que a esos dominicanos y a otros que aún guardan prisión por la
misma causa, las autoridades estadounidenses confiscaron bienes y
propiedades que sobrepasarían los cinco mil millones de pesos.
El total
de dominicanos repatriados en 2012 luego de cumplir condenas por la
comisión de diversos hechos, alcanzó desde el 9 de enero hasta el jueves
27 de este diciembre la cantidad de cinco mil 131, incluyendo 53
mujeres.
Además de los tres mil 240 condenados por narcotráfico, otros 690
cumplieron penas por crímenes y asaltos, 420 por falsificación de
documentos, 216 por fraudes contra el Gobierno estadounidense, 94 por
violaciones sexuales, 38 por secuestros y 36 por incendios
intencionales.
Otros 397 cumplieron condenas por delitos menores, incluyendo
violaciones a las leyes de inmigración, por accidentes de tránsito y
porte ilegal de armas de fuego en Estados Unidos, según los detalles
estadísticos.
Se destaca que el 38 por ciento de los condenados estaba en
cárceles de Nueva York, y el 62 por ciento restante en prisiones de
Miami, Boston, Los Ángeles, California, San Antonio, Texas,
Massachussets, Filadelfia y otros estados.
En cárceles de esos lugares permanecen miles de dominicanos que
cumplen condena por tráfico de drogas, asesinatos y fraudes estatales.
De acuerdo a informes confiables, a los dominicanos repatriados por
narcotráfico y otros que aun siguen en cárceles, las autoridades
federales y judiciales les confiscaron bienes por encima de los cinco
mil millones de pesos.
Entre los bienes y propiedades decomisadas, hay flotillas de
vehículos de lujo, yates y lanchas, apartamentos, condominios y decenas
de negocios de distintas ramas.
Los decomisos alcanzaron propiedades que algunos tenían en el país a su nombre, así como de familiares y amigos.
En tanto que durante el transcurso del presente año, 521 dominicanos
repatriados de Estados Unidos y Puerto Rico fueron detenidos por las
autoridades nacionales, Migración, Marina de Guerra y Seguridad de Los
Puertos, tratando de irse ilegalmente.