CARACAS:-El vicepresidente de Venezuela, Nicolás Maduro,
informó hoy desde La Habana que el estado de salud del gobernante del
país, Hugo Chávez, continúa siendo delicado a raíz de nuevas
complicaciones surgidas tras la operación que le practicaron el pasado
11 de diciembre por la reaparición del cáncer.
A 19 días de la compleja
cirugía, el estado de salud del presidente Chávez continúa siendo
delicado presentando complicaciones que están siendo atendidas, afirmó
Maduro al leer en radio y televisión un informe médico sobre el
gobernante, al que visita desde el viernes siguiendo, aseguró,
instrucciones del mismo mandatario.
Tras relatar que "unos minutos" antes había estado
con el jefe de Estado, Maduro señaló que a su llegada a la isla fue
informado de que Chávez sufre "nuevas complicaciones surgidas como
consecuencia de la infección respiratoria" que le fue diagnosticada el
pasado 17 de diciembre.
Maduro, quien también ocupa la cartera de
Relaciones Exteriores, hizo estas declaraciones junto a una de las hijas
de Chávez, Rosa Virginia, el yerno del gobernante y ministro de Ciencia
y Tecnología, Jorge Arreaza, así como la procuradora general, Cilia
Flores.
El vicepresidente admitió que el proceso de Chávez
no está "exento de riegos" y destacó que el presidente hace frente a
"esta difícil situación" gracias "a su fortaleza física y espiritual".
"Confiamos en que la avalancha mundial de amor y
solidaridad hacia el comandante Chávez, junto a su inmensa voluntad de
vida y el cuidado de los médicos especialistas, ayudarán a nuestro
presidente a librar con éxito esta nueva batalla", añadió.
Indicó que tuvo la oportunidad de darle un "parte"
a Chávez sobre la situación del país, la posesión de los 20
gobernadores chavistas que ganaron los comicios regionales del pasado 16
de diciembre y la "satisfactoria acogida" del mensaje de fin de año que
envió el pasado viernes a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).
Añadió que "de manera especial" Chávez quiso que
le transmitieran "su saludo de fin de año a todas las familias
venezolanas" y que le envía "un cálido abrazo a los niños y niñas de
Venezuela".
El vicepresidente, cuyo cargo lo asume durante su
ausencia el ministro de Energía Eléctrica, Héctor Navarro, dijo que
permanecerá "en las próximas horas en La Habana" junto a Chávez y su
familia "muy atentos al proceso de evolución de su situación actual".
Después de confirmar el 8 de diciembre la
reaparición del cáncer que le fue diagnosticado a mediados de 2011,
Chávez se trasladó dos días después a La Habana donde fue sometido, el
día 11, a una "compleja" operación quirúrgica.
Tras el viaje de Maduro a La Habana, la alianza
opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) advirtió ayer que el
Gobierno no quiere reconocer que hay "una ausencia temporal del
presidente en funciones" y que los "altos funcionarios" no tienen la
"estatura" para informar de la "verdadera situación" del mandatario.
Chávez debería asumir el próximo 10 de enero un
nuevo mandato para el período 2013-2019 después de lograr su tercera
reelección consecutiva en los comicios del pasado 7 de octubre, aunque
su estado de salud ha abierto un debate sobre el mecanismo
constitucional que se debe aplicar.
