TITULARES

* * * * EN CONTACTO CON EL PUEBLO NAGUA.COM* *ECP*Acto de apoyo al Dr. Jorge Asjana David y lanzamiento del maestro Yuly Polanco en UASD Nagua * ECP* Lluvias producidas por huracán Erin en región norte de República Dominicana *ECP * 3 meses de prisión preventiva para hija que maltrataba a su madre en Moca*ECP * Informan ya fue reincorporada ya unidad 2 de Punta Catalina *ECP*Muerte de adolescente prospecto béisbol es investigada por la Policía *ECP ***EN CONTACTO CON EL PUEBLO ONLINE, DE 6 A 7 DE LA NOCHE, DE LUNES A VIERNES POR FACEBOOK **ECP** EN CONTACTO CON EL PUEBLO NAGUA. COM ,*Para Publicidad llamar o escribir al WhasaAp 809 269-2882 **

martes, 22 de enero de 2013

Eddy Olivares reitera su desacuerdo con aumentos de servicios en la Junta Central Electoral.


SANTO DOMINGO:_El miembro de la Junta Central Electoral Eddy Olivares, reiteró sus críticas a los aumentos en varios servicios dispuestos por el pleno de esa institución que entrarán en vigencia a partir del próximo primero de febrero.

En una carta dirigida a Roberto Rosario, presidente de la JCE, Olivares recapitula sobre las causas de la desconfianza en el manejo administrativo de la entidad y que habría provocado que el gobierno no acogiera su demanda presupuestaria.

Pienso que el tema presupuestario es un hecho consumado, que reflejó la desconfianza de las oficinas gubernamentales responsables de la elaboración de la Ley de Presupuesto General del Estado, en las informaciones financieras que sirvieron de base para la solicitud de nuestro presupuesto, principalmente en las relativas a los montos generados, precisamente, por el cobro de los servicios que fueron incrementados”, dice Olivares sobre el tema.  

Pese al dinero gastado en numerosos espacios pagados demandando más recursos, añade, la entidad no logró cambiar la percepción de que el aumento solicitado era innecesario.

La falta de claridad sobre los ingresos el cobro de los servicios del estado civil y la cédula, habría afianzado la idea de que resultan suficientes para solventar las necesidades financieras de la JCE.

Respecto los servicios ahora aumentados, Olivares subraya su convencimiento de que debieron ser reducidos, en tiempo y costo, mediante la eliminación de duplicidades.

“¿Cómo es posible que el usuario deba pagar 300 pesos por un acta y luego pagarle 300 pesos más a la misma autoridad que la expide para legalizar su propia firma?”, se pregunta.

Finalmente, Olivares declina formar parte de una comisión creada para gestionar recursos adicionales que Rosario ni los demás miembros del pleno lograron obtener del Ejecutivo y reprocha que las últimas declaraciones del presidente de la JCE estén creando la idea de que están confrontados con el gobierno.