TITULARES

* * * * EN CONTACTO CON EL PUEBLO NAGUA.COM* *ECP*Acto de apoyo al Dr. Jorge Asjana David y lanzamiento del maestro Yuly Polanco en UASD Nagua * ECP* Lluvias producidas por huracán Erin en región norte de República Dominicana *ECP * 3 meses de prisión preventiva para hija que maltrataba a su madre en Moca*ECP * Informan ya fue reincorporada ya unidad 2 de Punta Catalina *ECP*Muerte de adolescente prospecto béisbol es investigada por la Policía *ECP ***EN CONTACTO CON EL PUEBLO ONLINE, DE 6 A 7 DE LA NOCHE, DE LUNES A VIERNES POR FACEBOOK **ECP** EN CONTACTO CON EL PUEBLO NAGUA. COM ,*Para Publicidad llamar o escribir al WhasaAp 809 269-2882 **

martes, 1 de enero de 2013

El Senado de EEUU aprueba acuerdo para resolver el precipicio fiscal.


WASHINGTON:-El Senado aprobó esta madrugada un acuerdo entre la Casa Blanca y los republicanos para sacar a Estados Unidos del "precipicio fiscal" en el cual entró, al menos técnicamente, pasada la medianoche y llegado el Año Nuevo. 
La aprobación, con el voto a favor de 89 senadores y en contra de 8, pasa el drama a la Cámara de Representantes, cuya sesión se ha programado para el mediodía, y donde la mayoría republicana ha opuesto más resistencia al pacto.

El acuerdo, negociado al borde del "precipicio fiscal", mantiene sin incrementos los impuestos para los individuos con anuales ingresos de menos de 400.000 dólares y parejas que ganan menos de 450.000 dólares.

Por encima de ese umbral, la tasa del impuesto sobre la renta subiría del 35 % actual a un máximo del 39,6 %, lo que supondría la primera subida de impuestos en EEUU en dos décadas, algo a lo que se han opuesto con uñas y dientes los republicanos.

Asimismo los cortes por 24.000 millones de dólares en el Pentágono y los programas sociales se diferirán por dos meses.

Pero la fórmula final está sujeta a lo que decida la Cámara de Representantes, que puede enmendar el acuerdo elaborado en el Senado, y a lo que se combine de ambas resoluciones.

Hoy, primero de enero, vence en el país una serie de importantes exenciones fiscales que datan de 2001 y 2003 y fueron promulgadas por el gobierno del entonces presidente George W. Bush.

La falta de acción legislativa significa que, técnicamente, esta madrugada subieron los impuestos que deben pagar todos los estadounidenses.

Aunque las subidas de impuestos empiezan a ser efectivas a partir de hoy y los recortes del gasto a partir del miércoles, siempre es posible que el Legislativo anule sus efectos con carácter retroactivo, por lo que el paso por el abismo fiscal sólo sería transitorio y los ciudadanos y la economía no notarían sus efectos.

En un comunicado, el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano John Boehner, confirmó que el pleno de la cámara baja estudiará hoy martes el acuerdo aprobado por el Senado, aunque no adelantó si será para aceptarlo tal cual o para tratar de enmendarlo.