TITULARES

* * * * EN CONTACTO CON EL PUEBLO NAGUA.COM* *ECP*Acto de apoyo al Dr. Jorge Asjana David y lanzamiento del maestro Yuly Polanco en UASD Nagua * ECP* Lluvias producidas por huracán Erin en región norte de República Dominicana *ECP * 3 meses de prisión preventiva para hija que maltrataba a su madre en Moca*ECP * Informan ya fue reincorporada ya unidad 2 de Punta Catalina *ECP*Muerte de adolescente prospecto béisbol es investigada por la Policía *ECP ***EN CONTACTO CON EL PUEBLO ONLINE, DE 6 A 7 DE LA NOCHE, DE LUNES A VIERNES POR FACEBOOK **ECP** EN CONTACTO CON EL PUEBLO NAGUA. COM ,*Para Publicidad llamar o escribir al WhasaAp 809 269-2882 **

jueves, 31 de enero de 2013

El Senador McCain dice que si no hay reforma, perderán los republicanos


ESTADOS UNIDOS:-En una advertencia a sus colegas republicanos, el senador John McCain dijo ayer miércoles que si no se aprueba una ley integral de inmigración eso podría significar más derrotas electorales para el Partido Republicano y provocar que estados políticamente inclinados al conservadurismo, como Arizona, se pasen al lado demócrata.
McCain, republicano por Arizona, ex nominado presidencial de su partido y uno de los ocho senadores que acordaron esta semana un marco para la reforma bipartidista de inmigración, señaló que no actuar ahora significa que la tendencia de los hispanos a alejarse de los republicanos continuaría.


El apoyo a Obama 

AFP dijo que los electores hispanos apoyaron al presidente Barack Obama sobre el republicano Mitt Romney en una proporción de 71% a 27% en noviembre, lo que ayudó a asegurar la victoria de Obama.


McCain dijo que los republicanos no han comprendido la importancia de la inmigración para los electores hispanos y que eso le costaría al partido en las urnas.
“Si un grupo grande de personas cree que debe mantener a sus... paisanos hispanos presionados y quitarles una oportunidad, obviamente eso tiene una consecuencia”, manifestó McCain.

El marco del Senado ofrece un camino a la ciudadanía para los aproximadamente 11 millones de inmigrantes sin autorización para estar en el país que se calcula que hay en Estados Unidos, asegurar la frontera, intentar la simplificación de la inmigración autorizada y agregar exigencias para evitar que las compañías contraten a inmigrantes indocumentados.


Falta de apoyo 

Si no se aprueba una reforma, agregó McCain, el pronóstico para los republicanos es que “continuará la tendencia de falta de apoyo (a los republicanos) por parte de los electores hispanos, y cuando se echa un vistazo a la población de estados como el mío, eso significa que con el tiempo pasaremos de ser (un estado) republicano a uno demócrata”.


McCain habló acompañado del senador demócrata Charles Schumer, colega suyo en las propuestas sobre inmigración, durante un almuerzo coordinado por Político, organización periodística estadounidense de Virginia.

Mientras tanto, inmigrantes en EEUU dijeron que el plan migratorio presentado antier por el presidente Barack Obama es “positivo” y buscarán reforzar el debate, ya instalado en la agenda, con una caravana hasta Washington para que el Congreso no olvide su peso electoral.

“Me pareció muy positivo, muy fuerte. Me gustó que hablara de reunir a las familias. Eso es lo importante”, dijo Petra Falcón, directora de Promise Arizona. 


OBAMA: LA REFORMA, ANTES DE FIN DE AÑO 

El presidente de EE.UU., Barack Obama, se mostró confiado ayer en que se puede aprobar una reforma “amplia” del sistema migratorio para “antes de fin de año” e instó a los republicanos a colaborar en la redacción de un proyecto de ley. 

“Creo que sí (podemos tener una ley antes de fin de año), ya que estamos empezando a ver un consenso bipartidista que se está formando”, explicó Obama en una entrevista en la Casa Blanca con la cadena de televisión hispana Univisión.


“Sí se puede”, dijo en español. No obstante, insistió en que la única manera es que “los republicanos sigan trabajando junto con los demócratas...”.