TITULARES

* * * * EN CONTACTO CON EL PUEBLO NAGUA.COM* *ECP*Acto de apoyo al Dr. Jorge Asjana David y lanzamiento del maestro Yuly Polanco en UASD Nagua * ECP* Lluvias producidas por huracán Erin en región norte de República Dominicana *ECP * 3 meses de prisión preventiva para hija que maltrataba a su madre en Moca*ECP * Informan ya fue reincorporada ya unidad 2 de Punta Catalina *ECP*Muerte de adolescente prospecto béisbol es investigada por la Policía *ECP ***EN CONTACTO CON EL PUEBLO ONLINE, DE 6 A 7 DE LA NOCHE, DE LUNES A VIERNES POR FACEBOOK **ECP** EN CONTACTO CON EL PUEBLO NAGUA. COM ,*Para Publicidad llamar o escribir al WhasaAp 809 269-2882 **

jueves, 17 de enero de 2013

López Rodriguez rechaza que ministerio público controle a la DNCD.


SANTO DOMINGO.-El cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez consideró que la propuesta del procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, de integrar a la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) al ministerio público no es oportuna. “La DNCD rinde cuentas directamente al Presidente de la República y así debe continuar”, dijo. 
Se recuerda que el procurador de la República, Domínguez Brito, había expresado que el ministerio público es el organismo oficial que regula las investigaciones a nivel nacional, por lo que entiende que de acuerdo a la Constitución la DNCD debe estar adscrita a éste.

Ese planteamiento ha sido apoyado por la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus) y Participación Ciudadana que plantean un rediseño de la DNCD en la que esta institución sea parte del ministerio público.

Sin embargo, el Cadenal explicó que han habido reacciones de algunos sectores a golpes muy fuertes que ha dado esa institución en los últimos tiempos, por lo que señaló la posibilidad de que la figura del general Rosado Mateo esté “molestando” en esa posición.


El PRD

En otro orden, López Rodríguez dijo que el país necesita un Partido Revolucionario Dominicano (PRD) unido porque, según consideró, es la única garantía de una oposición sana y legítima.


“Abogamos porque la situación actual se supere, y creo que está en el ánimo de los dominicanos el deseo de que los miembros de ese partido sean capaces de entenderse. No nos favorece en nada la confrontación, conflicto y violencia que hemos visto en el partido”, manifestó.

Sobre la intención expresa del ex presidente Hipólito Mejía de convocar a las masas, dijo que el país no necesita movilizaciones ni nada parecido, pues las masas son manejables en un sentido o en otro, por lo que hay que tener cuidado en hacer ese tipo de llamado. Destacó que hace falta que los líderes, si no se ponen de acuerdo, busquen a otras personas que puedan ayudar en el conflicto.

Durante la oficialización de la misa por el 58 aniversario de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), López Rodríguez sostuvo que no está de acuerdo con que a la población se le imponga un nuevo gravamen para la implementación de la línea de emergencia 911, porque consideró que ya hay bastante peso impositivo sobre el pueblo.