SANTO DOMINGO.- Sobeida Felix Morel, la ex compañera sentimental del capo
boricua José Figueroa Agosto, entregó a las autoridades de la República
Dominicana 25 bienes valorados en millones de pesos, los cuales habrían sido
adquiridos con dinero del narcotráfico.
La entrega fue hecha en virtud de un convenio de 11 páginas que ella
suscribió con las autoridades a cambio de que permitan su libertad, tras haber
cumplido parte de la condena que le fue dictada por lavado de dinero.
A pesar de haber sido suscrito en marzo del 2011, hasta la fecha, no se había
podido establecer a ciencia cierta su contenido. Los detalles del mismo fueron
publicados este sábado por el periódico Hoy.
Entre esos bienes figuran los apartamentos 14 y 15B de la torre Alco
Paraddisso de la avenida Aybar Castellanos, cuatro jeepetas, dos pistolas y
decenas de municiones, un solar de cien mil metros cuadrados ubicado en el
municipio de Los Llanos, en San Pedro de Macorís, y 28 relojes de lujo.
Mediante el acuerdo, Félix Morel se declara culpable del delito de lavado de
activos del narcotráfico y renuncia al derecho a retractarse y a la
presentación de testigos en el juicio. Asimismo, se compromete a acatar su
condena y no hacer apelaciones.
Asimismo, renunció a todo derecho que le concedían las leyes, incluyendo el
de requerir evidencia física en posesión de la Fiscalía.
La imputada entregó una declaración jurada a la Fiscalía del Distrito
Nacional en la que revela la participación de los siete implicados en las
operaciones criminales del capo boricua José David Figueroa Agosto.
Son
ellos Eddy Brito, Mary Peláez, Sammy Dauhajre, Ivanovich Smester, Juan José
Fernández Ibarra, Madelin Bernard y Adolfina Pélaez en la red de Figueroa
Agosto.
Compromiso Fiscalía
Considerando los riesgos de las declaraciones y datos ofrecidos por Félix
Morel a las autoridades, la Fiscalía del Distrito Nacional se comprometió a dar
los pasos que considere razonables para asegurar su protección, la de su familia
y seres queridos.
Este acápite incluye la realización de las diligencias consulares necesarias
para que a sus relacionados les sea otorgada una visa de Estados Unidos, que
les permita trasladarse hacia ese país, en caso de que las condiciones lo
exijan.
“La Fiscalía no se opondrá a una eventual solicitud de salir fuera del país
que formule la imputada al juez de Ejecución de la Pena, luego de que haya
cumplido la mitad de la pena”, dice.
De igual forma, la Fiscalía se comprometió a no oponerse a la solicitud de
libertad condicional, luego de cumplida la mitad de la sanción, y a solicitar la
pena de cinco años, que es la mínima por el delito de lavado de activos.
Reenvían audiencia
El juez de la Ejecución de la Pena de San Cristóbal, Willy de Jesús Núñez,
declaró como complejo el proceso de solicitud de libertad condicional
interpuesta por el abogado de Sobeida Felix Morel, y reenvió el conocimiento de
la audiencia para el próximo día 16 de este mes.
En la audiencia inició a media mañana de hoy, el Ministerio Público reiteró
la decisión de oponerse a la petición de libertad condicional solicitada por
Félix Morel .
En ese sentido por Félix Portes, el abogado de la imputada advirtió que
denunciarían la violación de los acuerdos a que llegaron la Fiscalía del
Distrito Nacional y algunos de los implicados en el caso del capo boricua, José
David Figueroa Agosto, el cual establecía que esa institución no se opondría a
la solicitud de libertad condicional de la reclusa.
Tras el reenvío de la audiencia, la imputada fue retornada a Najayo donde
guarda prisión.