Mientras, el rector de la UASD dijo anoche que al asumir su gestión hace cerca de un año y medio “ya ese era
un caso ejecutado”. Informó que solicitó en su momento una auditoría a
la Cámara de Cuentas a ese proyecto, y que está a la espera de los
resultados.
“Estamos abiertos, si resulta cualquier situación,
algún indicio de estafa, pues, se procederá en los tribunales, pero
todavía no tengo el experticia financiero de ese caso para entonces
proceder”, dijo el rector Mateo Aquino Febrillet.
Dijo que podría
gestionar para enterarse el estado de la auditoría en la Cámara de
Cuentas, pero señaló estar consciente de la cantidad de trabajos que
realiza esa entidad.
Entretanto, Adocco recordó que esa plataforma
permitiría la integración de los sistemas informáticos de las áreas
administrativa, docente y estudiantil, sin que hasta el momento se hayan
obtenido los resultados de una inversión de más de 16 millones de
dólares.
El coordinador general de Adocco, Julio César De la Rosa
Tiburcio, precisó que mediante la circular número 2007-092 del 18 de
octubre de 2007, el entonces rector Roberto Reyna Tejada planteó que el
nuevo sistema colocaría a la UASD como una de las universidades más
modernas de la región.
Recordó que en esa oportunidad se invitó a la
comunidad universitaria a participar del acto de inicio de las
operaciones administrativas y académicas con el Sistema Integrado de
Registro de Informaciones de la UASD, SIRI-UASD, basado en el SW Banner
de la empresa Sungard HE, realizado el 3 de octubre de 2007, en el Aula
Magna de la UASD.
Irregularidad
Para el vocero de
Adocco, el supuesto fraude constituyó haberle desembolsado a la empresa
SINERGIT la totalidad del préstamo de 14 millones de dólares, por orden
del entonces rector Roberto Reyna, sin que se iniciaran los trabajos,
cuando el contrato contemplaba que los desembolsos se realizaran
conforme fueran avanzando y entregando.
Consideró que esto evidencia una
irregularidad con el propósito de beneficiar a la empresa contratada
grado a grado, no obstante tener la universidad otras propuestas más
ventajosas y a un menor costo.