Empero, la fiscal rehusó opinar
sobre la notificación hecha al exmandatario y la Fundación Global
Democracia y Desarrollo (Funglode), así como a los planteamientos que ha
hecho el querellante Guillermo Moreno, quien acusa a Fernández de
lavado de activos, entre otras violaciones al Código Penal.
“No
tengo nada que decir por ahora”, enfatizó la fiscal, al ser abordada
sobre la admisibilidad o no de la querella presentada en contra
Fernández por Moreno, a través de sus abogados Cristóbal Rodríguez y
Jorge Luis Polanco.
La representante del ministerio público
informó que está trabajando en varios casos a la vez, razón por la que
no podía recibir a los periodistas que cubren la fuente judicial.
“A
este caso se le va a dar el procedimiento normal como se hace en otros
casos”, respondió Reynoso, tras ser preguntada por periodista a su
llegada al Palacio de Justicia de Ciudad Nueva.
La investigación
Este
martes Moreno, presidente del partido Alianza País, pidió ayer a la
Fiscalía del Distrito Nacional iniciar las investigaciones sobre la
querella que depositara contra el expresidente de la República, Leonel
Fernández.
Moreno presentó ayer las “proposiciones de diligencias”
que le hiciera al Ministerio Público, donde se le pide la obtención de
declaraciones juradas del exmandatario, e indagatorias sobre una cuenta
de banco registrada a nombre de la señora Maritza López.
También
se le pide investigar sobre las funciones públicas y privadas asumidas
por Manuel Rodríguez, Marilis Pérez y Luisa del Pilar Marte Hernández,
ya “que habrían puesto a disposición de Leonel Fernández sus respectivas
cuentas y certificados, como consecuencia de su vinculación con él a
través del ingeniero Diandino Peña.
La querella depositada por el
político y abogado también pidió diligencias sobre los productos
financieros registrados a nombre de la Fundación Global Democracia y
Desarrollo (FUNGLODE) en el Banco Central.
Moreno dijo que hacían
la solicitud para ampliar y robustecer las informaciones sobre la
querella que presentó. Además, dijo esperar que no haya más impunidad en
la justicia dominicana y explicó que el Ministerio Público tiene la
responsabilidad de hacer las investigaciones de lugar.
PLAZO DE SEIS MESES PARA INVESTIGACIONES
LAS DILIGENCIAS QUE FUERON SOLICITADAS .
Guillermo
Moreno había expresado que la Fiscalía del Distrito Nacional tiene
hasta seis meses para hacer la investigación, por lo que dijo que se
debía actuar con mucha premura ante la investigación.
Las diligencias solicitadas por el político incluyen las
declaraciones informativas de Funglode ante la Dirección General de
Impuestos Internos, ya que según la querella Fernández creó y constituyó
la fundación “como un instrumento para lavar activos, entre otros
hechos”.
La sexta diligencia solicitada gira en torno a cuentas que se
prestaron para una supuesta recepción ilegal de fondos por parte del
expresidente “y su instrumento Funglode”.