SANTO DOMINGO:-El Tribunal Superior Electoral (TSE)
ordenó al Ministerio de Interior y Policía (MIP), la entrega inmediata
de la sede nacional del Partido Revolucionario Dominicana (PRD), a la
persona de su presidente Miguel Vargas Maldonado, tras acoger el recurso
de amparo interpuesto por abogados representantes.
En otra decisión,
los jueces del TSE, Mariano Rodríguez Rijo, Mabel Féliz Báez, John
Guiliani Valenzuela, José Manuel Hernández Peguero y Marino Mendoza
Rodríguez, dispusieron el reintegro de Amable Aristy Castro, Héctor
Rodríguez Pimentel y otros dirigentes expulsados del Partido Reformista
Social Cristiano (PRSC).
CASO PRD
En el caso del local del PRD, los jueces emitieron
el dictamen, pese al alegato de incompetencia del TSE que presentaron
los abogados de la parte contraria.
En su fallo, los magistrados del TSE rechazaron
el pedimento hecho por los abogados de Vargas Maldonado, de que la
Policía Nacional no garantice el orden en las inmediaciones del PRD,
argumentando los jueces que no pueden rechazar una condición que la ley
le atribuye a esa institución que es la del mantenimiento del orden
público.
Los jueces también rechazaron todos los medios de
inadmisión que habían solicitado los abogados del sector del PRD que
lidera el ex presidente Hipólito Mejía.
NUEVA QUERELLA DE MVM
Ayer, el presidente del PRD, Vargas Maldonado,
interpuso una querella a través de sus abogados, contra siete miembros
de esa organización acusados de los daños causados en el local del
partido, que estima en RD$2 millones.
Los doctores Bunel Ramírez Merán, Arístides José
Trejo Liranzo y José Miguel Vásquez, abogados que representan a Vargas
Maldonado, interpusieron la querella ante el Departamento de Recepción
de Denuncias y Querellas de la Fiscalíadel Distrito Nacional coordinada
por el fiscal adjunto Carlos Vidal.
En la instancia acusan de los daños a José Antonio
Rodríguez (El Pequeño); Luis Bello, Robert Arias, Diego Babado Torres,
Enriquillo Reyes, Francisco Zorrilla y Robinson Rodríguez, contra
quienes piden orden de arresto. En el caso de Arias, éste resultó con
una herida de bala en el cuello.
Además, demandan que se que ponga en marcha la
acción pública contra los acusados y que se recaben las pruebas que a
la fecha no ha podido obtener el PRD, para que se les dicte medida de
coerción en su contra.
Los abogados del presidente del PRD dicen en la
querella que los acusados provocaron “un concierto criminal para
destruir las propiedades del PRD, incluidas las puertas de su sede
principal, penetrar a sus instalaciones y robar computadoras, cuadros,
dinero en efectivo, equipos electrónicos y demás mobiliario, en
perjuicio del querellante y actor civil”.
Igualmente, solicitaron al organismo que impongan
el pago de una indemnización de 204 millones 900,000, por los daños y
perjuicios.
De acuerdo a los querellantes, la parte acusadora
tiene fotos y videos de los imputados, portando armas de fuego y
encabezando a “la turba”.
CASO PRSC
Respecto a las expulsiones del PRSC, los jueces
del TSE adoptaron su decisión, tras acoger la demanda de nulidad de
expulsión, interpuesta por 261 dirigentes del PRSC, encabezados por
Aristy Castro.
La sentencia 004-2013 del alto tribunal favorece
el reingreso al PRSC de 261 dirigentes, la mayoría expulsados por
apoyar la candidatura presidencial del ex presidente Hipólito Mejía, en
los pasados comicios.
También, la resolución puntualiza que la expulsión
viola la garantía de los derechos fundamentales y el derecho al debido
proceso.
La demanda de nulidad de esta medida del PRSC,
cuyo presidente es Carlos Morales Troncoso, fue interpuesta por el
grupo, en octubre del 2012.
AMABLE LLAMA A LA UNIDAD Y AL DIALOGO
A la salida el tribunal, Aristy Castro llamó a la unidad y al diálogo a las autoridades del partido.
El tribunal declaró nulo y sin ningún valor
jurídico las comunicaciones enviadas por el presidente de la
organización, Carlos Morales Troncoso a la Junta Central Electoral
(JCE), en las cuales excluía a los dirigentes que presentaron la
demanda.
RODRIGUEZ PIMENTEL CELEBRA DECISION
El dirigente reformista Héctor Rodríguez Pimentel
celebró la decisión del TSE, de dejar sin efecto su expulsión y la de
352 dirigentes por las actuales autoridades de esa organización.
Sostuvo que el fallo permite que retorne la unidad al PRSC y fortalece la democracia dominicana.
Dijo que el PRSC es vital para mantener plural el
sistema de partidos políticos, por cuanto evita el unipartidismo o la
polarización que se viene produciendo en el país.
SUSPENDEN REUNION CEN PARA FACILITAR DIALOGO
En el caso del PRD, con la suspensión de la
reunión del CEN del PRD del sector del ex presidente Mejía, la comisión
de altos dirigentes de la organización designada en la última sesión
de la Comisión Política, dice que tiene como propósito crear un
ambiente propicio al diálogo de la familia perredeísta.
La reunión había sido anunciada para este domingo 3 de febrero.
Andrés Bautista, acompañado de Orlando Jorge Mera,
Ramón Alburquerque, Geanilda Vásquez, Vicente Sánchez, Baret y otros,
en rueda de prensa celebrada en el Instituto doctor José Francisco Peña
Gómez, explicaron que con esta decisión acogen el llamado de monseñor
Nicolás de Jesús Cardenal López Rodríguez, monseñor Ramón de la Rosa y
Carpio, arzobispo de Santiago, y monseñor Agripino Núñez Collado, en su
exhortación de aplazar las actividades en el PRD con el propósito de
crear un ambiente propicio al diálogo.
Consideraron oportuno invitar cortésmente, al
presidente del PRD, Vargas Maldonado, a dar pasos en la dirección del
diálogo y la concertación.
No obstante, sus declaraciones fueron dadas antes
de enterarse de que Vargas Maldonado había recurrido a la justicia con
una demanda contra el sector del PRD al que pertenecen.