
El encuentro está convocado para las 8:00 de la noche en la Casa
Presidencial y los integrantes del Comité Político tienen la presión de
varios legisladores que aspiran a sustituir al senador Pared Pérez y al
diputado Abel Martínez, pero hay un listado de 175 legisladores de
distintos partidos políticos que apoyan la reelección del representante
por Santiago y otra con más de 20 senadores que respalda al
representante de la capital.
Los firmantes del documento atribuyen a Reinaldo y Abel buena
gerencia administrativa, ser equilibrados en las acciones legislativas y
prudencia en el manejo del hemiciclo.
Los actuales miembros del bufete directivo de las Cámaras fueron
escogidos por el alto organismo por dos años, postergando las
aspiraciones Elias Serrulle, Gustavo Sánchez, Teodoro Reyes, José
Cabrera y Minou Tavárez Mirabal.
A presidir el Senado aspiran Cristina Lizardo, Tommy Galán, Julio César Valentín y Charlie Mariotti.
El senador Félix Bautista consiguió la firma de un documento con más
de 20 senadores que favorecen la reelección de Pared Pérez, lo que
provocó disgustos y las críticas públicas del legislador del PLD por La
Vega, Euclides Sánchez, y del dirigente Franklin Almeyda Rancier.
El senador Sánchez, incluso, descalificó al Comité Político para escoger los candidatos a presidir las cámaras.
Se estima que los miembros del Comité Político podría poner límite a
las disputas de políticos y judiciales entre el senador Galán y el ex
síndico José Montás, quienes mantienen una disputa pública por la venta
del local de San Cristóbal, anticipando un enfrentamiento por los cargos
en la provincia.
Ley de Partidos
Una comisión del CP del PLD, que encabeza Rafael Alburquerque,
estudia por artículo la Ley de Partidos, pero es muy poco lo que ha
avanzado, cuando los partidos Revolucionario Dominicano (PRD) y la
Junta Central Electoral (JCE), sometieron ante el Congreso una pieza.
El ingeniero Miguel Vargas Maldonado y Leonel Fernández,
presidentes del PRD y el PLD se reunieron semanas antes y acordaron
aprobar la pieza antes del 16 de agosto.
Previo a ese encuentro, el presidente Medina recibió a Vargas
Maldonado y también al expresidente Hipólito Mejía, con Milagros Ortiz
Bosch
.
Ampliar el CP
Entre las discusiones que trataría el CP de esta noche figura el
Congreso Norge Botello, que iniciará en noviembre, en el que se
escogerían las directivas provinciales y municipales, debido a que las
máximas autoridades del PLD están hasta el 2016.
También la ampliación en cinco, siete o nueve la matrícula del
Comité Político. Se cita que los de mayor posibilidad son Gustavo
Montalvo, Rubén Bichara, Félix Bautista, Juan de los Santos, Franklin
Rodríguez, Rafael Camilo, Charlie Mariotti, Radhamés Jiménez, Ligia
Amada Melo y Danilo Díaz.
UN APUNTE
Diferencias Leonel y Danilo
Danilo y Leonel tienen diferencias abismales en torno al voto
preferencial y las primarias incluidos en la Ley de Partidos, según se
supo.
El mandatario prefiere eliminar el voto preferencial, porque se
constituye en clientelismo interno, y el presidente PLD lo apoya porque
favorece alianzas.
Danilo apoya primarias abiertas simultáneas con
padrón universal, y Leonel quiere que sea decisión de partidos.