TITULARES

* * * * EN CONTACTO CON EL PUEBLO NAGUA.COM* *ECP*Al visitar Punta Catalina, Abinader pidió excusas por apagones * ECP* Lluvias producidas por huracán Erin en región norte de República Dominicana *ECP * 3 meses de prisión preventiva para hija que maltrataba a su madre en Moca*ECP * Informan ya fue reincorporada ya unidad 2 de Punta Catalina *ECP*Muerte de adolescente prospecto béisbol es investigada por la Policía *ECP ***EN CONTACTO CON EL PUEBLO ONLINE, DE 6 A 7 DE LA NOCHE, DE LUNES A VIERNES POR FACEBOOK **ECP** EN CONTACTO CON EL PUEBLO NAGUA. COM ,*Para Publicidad llamar o escribir al WhasaAp 809 269-2882 **

sábado, 3 de agosto de 2013

Ministro de las Fuerzas Armadas valora la nueva ley y la seguridad

SANTO DOMINGO.-El ministro de las Fuerzas Armadas (FF.AA), almirante Sigfrido Pared Pérez, valoró positivamente la aprobación de la reforma a la ley orgánica de las Fuerzas Armadas y consideró que la misma “acabará cabildeo” político para lograr ascensos y posición a lo interno de los cuerpos castrenses. 

“Eso tiene que acabarse”. Asimismo, justificó el patrullaje militar y planteó que la Policía Nacional requiere readecuarse a los requerimientos de la sociedad, lo que a su juicio le tomará tiempo.

“Yo estoy deseoso de que el militar no tenga que hablar con alguien para lograr escalar”, indicó Pared Pérez, al ser preguntado sobre la pertinencia de la participación del militar en los procesos políticos, al tiempo que se limitó a señalar que eso dependerá de una decisión política.

“El militar que no cumpla con los procedimientos de curso, desempeño y que no tenga el tiempo requerido para desempeñar una posición no la va a ocular. Igualmente, aquellos que hace un tiempo no estén dando el servicio que requiere su rango, tampoco van a estar en las Fuerzas Armadas”, enfatizó el funcionario militar.

El militar explicó que la Ley aun no ha sido promulgada por el Poder Ejecutivo, porque en la misma ha habido ciertos “errorcitos” técnicos que se están analizando.

Dijo que “al parecer se hicieron algunos cambios de artículos que después pueden traer confusión, y por eso está pensando o analizando la factibilidad de observarla para corregir esos entuertos o promulgarla y luego enviar (al Congreso Nacional) algo adicional, pero todo va a depender de la decisión final del Presidente”.


Tras girar una visita de cortesía a los directores de El Nuevo Diario, Persio Maldonado y Cosette Bonnelly, el ministro de las FF.AA refirió que en este último año el Ejército Nacional ha cancelado cerca de dos mil militares, no solo por haber cometido faltas graves sino porque estaban sin funciones.