Asimismo dijo que ha sido el PRD el único responsable de la crisis
política por la que atraviesa esa organización en estos momentos.
En otro orden reconoció que varios sectores tanto a lo interno como
hacia lo externo del PLD han manifestado el deseo de que él busque la
candidatura presidencial del 2016.
Dijo que nadie puede negarse a que a que lo promuevan, pero que en su
condición de secretario general del partido oficialista no puede salir a
promover aspiraciones personales.
Pared Pérez dijo haber acumulado la experiencia necesaria para presidir
los destinos del país, pero eso será el partido quien deberá pautar a su
debido tiempo el proceso de escogencia de su candidato presidencial
para los venideros comicios.
Explicó que en los actuales momentos la tarea primordial del PLD es
apoyar el buen gobierno que está haciendo el presidente Danilo Medina, y
seguir trabajando duro para garantizar el éxito del Octavo Congreso
Norge Botello.
“Dependiendo como vaya el gobierno, así va el PLD; un deterioro en la
imagen del gobierno se traducirá también en el partido.”, argumento.
Dijo que como secretario general del partido de gobierno puede dar
testimonio de las excelentes relaciones que existen entre el
expresidente Leonel Fernández y el actual mandatario Danilo Medina.
Argumentó que las acusaciones que hace la facción de Hipólito Mejía de
responsabilizar al PLD, Leonel Fernández y el gobierno de Danilo Medina
de la virtual división del partido blanco, son parte de la temeridad y
la violencia con que se ha conducido ese grupo.
Pared Pérez
sostuvo que a nadie le luce hablar de alternabilidad en esa organización
política.
Dijo que a él no le luce hablar de alternabilidad ya que lleva seis años presidiendo el Senado de la República.
En tal sentido fue enfático en afirmar que nada impide al expresidente
Fernández Reyna volver a aspirar a la primera magistratura de la nación
en el 2016, como tampoco nada le impedirá al presidente Danilo Medina
volverse a postular en los comicios del 2020.
