SANTO DOMINGO.- La corriente política que
encabeza el economista Luis Abinader dentro del Partido Revolucionario
Dominicano acordó insistir en la búsqueda de un acuerdo para que sea
convocada una sola convención que permita renovar la dirección
partidaria y abrir las puertas de la organización a todos los miembros
del PRD.
Durante un encuentro que reunió a cientos de
dirigentes de todo el país, la comisión política del sector
intraperredeísta acogió la propuesta del propio Abinader de retomar las
conversaciones realizadas antes de las dos reuniones paralelas del
Comité Ejecutivo Nacional del PRD, el pasado viernes, donde todas las
partes mostraron la voluntad de concertar una solución política, aunque
no fue posible arribar a un acuerdo en ese momento.
“Lo que manda el momento político no es actuar con
emotividad ni resentimiento, sino con sangre fría y aprovechar todos
los escenarios que se presenten para pactar la convocatoria de una
convención que ponga las riendas del PRD en la mano de la mayoría, que
debe decidir quiénes serán sus autoridades nacionales y el próximo
candidato presidencial”, expuso el licenciado Abinader al cierre de una
reunión de consulta sobre el camino a seguir.
Sostuvo que esa es la única manera que tiene el
PRD de asumir el control de su proceso institucional y evitar que la
suerte del Partido dependa de poderes ajenos a la organización, como ha
sucedido hasta ahora con la intervención del Tribunal Superior Electoral
y otras instancias del Estado que responden a las directrices del ex
presidente Leonel Fernández y del Partido de la Liberación Dominicana.
El licenciado Abinader explicó a los presentes el
interés de su corriente de conocer cómo piensa la parte mayoritaria del
PRD que no ha opinado sobre el conflicto actual del partido y dijo que
dentro de ese propósito se sometió una consulta a la dirección política
del Proyecto con seis temas principales para fundamentar la posición que
finalmente asumirá ese sector en torno al impasse que afecta a la
organización. Los resultados de la consulta serán conocidos en una
reunión que será convocada próximamente.
Los detalles del diálogo
Previamente, el coordinador nacional del proyecto,
Tony Peña Guaba, ofreció detalles pormenorizados de los contactos que
se llevaron a cabo antes del viernes dos de agosto por iniciativa del
ingeniero Miguel Vargas Maldonado y con la mediación del ex secretario
de las Fuerzas Armadas José Miguel Soto Jiménez.
Peña Guaba dijo que durante las conversaciones se
discutió seriamente la posibilidad de un acuerdo entre Hipólito Mejía,
Miguel Vargas, Luis Abinader y Neney Cabrera para definir una línea de
oposición, convocar la convención y designar una comisión organizadora
por consenso.
Explicó que las negociaciones abortaron cuando las
partes no pudieron ponerse de acuerdo en torno a las expulsiones y
suspensiones anunciadas por el sector de Miguel Vargas.
En el encuentro también intervinieron Roberto
Fulcar, coordinador ejecutivo del Proyecto; Deligne Sención, coordinador
de Organización; Heberto Núñez , presidente del PRD en Monseñor Noel,
Luis Rosario, alcalde de Pimentel; Tireo Solimán, presidente municipal
de Higuey; la diputada Josefa Castillo, del municipio de Boca Chica;
Fausto Herrera Catalino, dirigente del Foro Renovador; Julio Cesar
Beltré, regidor de Azua; Ana Lucia Méndez, regidora de San Francisco de
Macorís; y Venancio Alcántara, dirigente del Distrito Nacional, entre
otros. La moderación estuvo a cargo de Luis Valdez.