
La primera de esas movilizaciones será acompañar
este miércoles al líder detenido que será trasladado a su presentación
en tribunales.
"El país se encuentra en grandes manifestaciones y
concentraciones en la calle, como estas extraordinarias que tuvimos
hoy, y que continuaremos planteando y convocando en toda Venezuela",
dijo la diputada María Corina Machado en una rueda de prensa que se
ofreció para ratificar el apoyo a López.
Añadió que "cada vez seremos más, y cada vez más organizados"
El diputado de Voluntad Popular Juan Gaido anunció
que este miércoles se realizará una movilización para acompañar a López
en su presentación a tribunales desde el Palacio de Justicia, mientras
que el alcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, anunció que
próximamente se convocará a una gran marcha.
"Pueblo de Venezuela, movimiento estudiantil, les
invitamos el día de mañana (hoy miércoles) al Palacio de Justicia (...)
libertad plena para Leopoldo López", invitó Gaido que aseguró que se
mantendrá una "agenda de calle enmarcada en la Constitución, de manera
pacifica, no mordiendo el peine de la violencia".
Ledezma celebró que "a pesar de todo del tendido
militar y policial que se observó en la ciudad de Caracas, Venezuela
salió a la calle", mientras Machado aseguró que sólo en la capital del
país salió un millón de personas en apoyo a López.
Venezuela vive un clima de tensión tras varios
días de protestas, después de que enfrentamientos dejaran tres muertos y
decenas de heridos el pasado miércoles en una manifestación
estudiantil.
El dirigente opositor Leopoldo López, que tenía
una orden de captura en su contra por esos incidentes, se entregó ayer a
la Guardia Nacional (policía militarizada) tras encabezar una
multitudinaria manifestación de opositores en el este de la ciudad.
El Gobierno responsabiliza a López por esos
incidentes y ha culpado a Estados Unidos de la violencia que se ha
venido repitiendo en Caracas y otras ciudades durante estos días. EFE