
“Me parece muy bien, para que el PLD avance y sea una opción de
poder en el 2016”, indicó escuetamente el exmandatario al ser
entrevistado por periodistas este jueves en la noche en la Universidad
Católica Santo Domingo (UCSD), luego de dictar una conferencia con la
que este centro de estudios dejó iniciada la Licenciatura en Ciencias
Políticas, que impartirá a partir de ahora.
Por otra parte, saludó el hecho de que muchos dominicanos se estén
preparando profesionalmente en el ámbito de las Ciencias Políticas.
Indicó que hasta ahora, en la República Dominicana se aprendía
política a través del ejercicio de esa actividad, pero la situación está
comenzando a cambiar con el surgimiento de programas académicos de esa
naturaleza.
Tras felicitar a la UCSD por la iniciativa, el expresidente Fernández hizo un recuento del origen y desarrollo de la Ciencia
Política, destacando, de paso, el papel que juegan los medios de
comunicación en todo lo que tiene que ver con el quehacer político.
En su conferencia, titulada “El futuro de las Ciencias Políticas”,
afirmó que el futuro de las Ciencias Políticas radica en una visión
multidisciplinaria, y resaltó que el desaparecido ex presidente de la
República, profesor Juan Bosch, siempre se apoyó en la Historia para
analizar la ciencia política.
Las palabras de bienvenida del acto fueron pronunciadas por el rector
de la UCSD, reverendo Jesús Castro Marte, quien resaltó que Fernández
tiene una vinculación histórica con la institución académica.
A ese
respecto, recordó que fue Fernández quien durante su primer cuatrienio
gubernamental construyó la moderna biblioteca de la institución, la cual
inauguró el 15 de agosto de 2000, un día antes de entregar el poder.
El religioso definió a Fernández como un gran profesor que ha
dedicado gran parte de su vida a la pedagogía, con lo que ha hecho un
aporte significativo al país.
Castro Marte dijo que la Universidad se siente honrada por el hecho
de que Fernández dictara la primera cátedra magistral de la Licenciatura
en Ciencias Políticas.
Además de Fernández y de Castro Marte, la mesa de honor estuvo compuesta por el ingeniero Ramón García Tatis, vicerrector de administración
y desarrollo; la doctora Zeneyda de Jesús, vicerrectora académica; el
licenciado Francisco Cruz Pascual, vicerrector de post grado e
investigación; el doctor Manuel Ramón Peña Conce, vicerrector de
servicios estudiantiles y el profesor Román Jáquez, decano de la
facultad de ciencias jurídicas y políticas.
Al término de la conferencia, las autoridades de la UCSD le
entregaron a Fernández una resolución del Consejo Universitario que lo
declara “Profesor Asociado e Invitado” de la institución académica.