TITULARES

* * * * EN CONTACTO CON EL PUEBLO NAGUA.COM* *ECP*Acto de apoyo al Dr. Jorge Asjana David y lanzamiento del maestro Yuly Polanco en UASD Nagua * ECP* Lluvias producidas por huracán Erin en región norte de República Dominicana *ECP * 3 meses de prisión preventiva para hija que maltrataba a su madre en Moca*ECP * Informan ya fue reincorporada ya unidad 2 de Punta Catalina *ECP*Muerte de adolescente prospecto béisbol es investigada por la Policía *ECP ***EN CONTACTO CON EL PUEBLO ONLINE, DE 6 A 7 DE LA NOCHE, DE LUNES A VIERNES POR FACEBOOK **ECP** EN CONTACTO CON EL PUEBLO NAGUA. COM ,*Para Publicidad llamar o escribir al WhasaAp 809 269-2882 **

jueves, 18 de junio de 2015

288,466 extranjeros pudieron inscribirse en el Plan de Regularización

288,466 extranjeros pudieron inscribirse en el Plan de RegularizaciónSANTO DOMINGO:-La inscripción para el Plan Nacional de Regularización de Extranjeros concluyó con el registro de 288,466 extranjeros de 23 nacionalidades, de los cuales, hasta el momento, solo 4,600 completaron los requisitos.
El ministro de Interior y Policía, José Ramón Fadul, consideró el proceso como exitoso, ya que sienta un precedente en la historia del país.
Detalló que de los 288,466 inscritos en el Plan, 102,940 aplicaron solo con la entrega de actas de nacimiento de su país; 69,997 se inscribieron con cédulas, 95,164 con pasaportes; y 20,345 sin ningún tipo de documentos, aunque a todos se les tomaron sus datos biométricos y huellas faciales.
Fadul explicó que los 4,600 inmigrantes que lograron completar los requisitos recibirán su carnet de residentes, mientras que a los que se inscribieron con pasaportes se les otorgará un carnet de no residente por dos años, sujeto a que luego puedan reivindicar su estatus.
Dijo que en los próximos 45 días continuarán con la evaluación de los documentos, para seguir determinando el estatus de no residente que les otorgarán a los que se inscribieron en el Plan, aunque no completaron la documentación.
También indicó que en este período de tiempo los inscritos que tienen documentos pendientes pueden pasar por las oficinas para completarlos.
“Se abrieron varios escenarios para regularizar esta situación. La regularización es un primer paso, las deportaciones son la excepción”, aseguró.