Según explicó el funcionario, lo que ha sucedido es que se envió una
circular a los hospitales en los que se advierte que quienes brinden su
servicios sin estar contratados por el Ministerio de Salud Pública no
podrán seguir cumpliendo sus funciones.
Dijo que muchos galenos le pagan a otros colegas para que cubran sus
horarios cuando no pueden ir a trabajar y que esto afecta la atribución
de la responsabilidad ante casos de mortalidad materna, infantil y otras
situaciones que no perjudican a los médicos que están sin nombramiento
oficial.
"Si los cancelaron de aquí no ha salido la orden", manifestó el director de Servicios Públicos de Atención a la Salud.
Rechazó que se deje sin empleo a los galenos que están de baja por situaciones de salud.
"Esa parte es respetada. A nadie se le cancela si un médico le dio licencia", subrayó Ramón Alvarado.
El doctor llamó a "El Gobierno de la Mañana" luego de que el
comentarista Ricardo Nieves se hiciera eco la denuncia de la cancelación
de varios médicos en La Romana.
En este sentido, el director de Coordinación de los Servicios
Públicos de Atención a la Salud exhortó al Ministerio de Salud Pública
nombrar a los médicos que trabajan sin estar contratados formalmente,
para que puedan enfrentar todas las responsabilidades en los lugares
donde prestan sus servicios.
Agregó que esta situación no solo sucede con los médicos, sino
también con enfermeras y demás integrantes del personal de salud en los
hospitales.