En la jornada el Ministerio proyecta vacunar unos 532,357 niños y
niñas menores de tres años, y contempla además, el cambio de la vacuna
de polio oral trivalente (OPV) por la bOPV oral bivalente.
Así lo informó el viceministro de Salud Colectiva, doctor Nelson
Rodríguez Monegro, en una reunión con directores Provinciales y de Áreas
de Salud, a quienes instó a duplicar esfuerzos ya que es de gran
significación para el país y el MS en particular, la erradicación de esa
enfermedad.
Refirió que “el país es signatario de un exclusivo grupo de 34
naciones que forman el Consejo Mundial Salud, el cual es escogido por la
Organización Panamericana y Mundial de la Salud (OPS-OMS), y la verdad
que me gustaría llevar la agradable noticia de que hemos erradicado esa
enfermedad, la cual está ausente desde el 1999”.
De su lado, el director del Programa Ampliado de Inmunización (PAI),
doctor Zacarías Garib, explicó a los responsables de cada una de esas
dependencias de Salud, la estrategia a utilizar para reducir los riesgos
y evitar que circule el virus tipo 2 de la poliomielitis derivado de
vacuna.
¨Para la interrupción del uso de vacuna antipolio oral trivalente, el
cambio a la vacuna oral bivalente, debemos proceder a la destrucción de
los remanentes de esa vacuna y la contención de material en los
laboratorios para reducir los riesgos de poliomielitis circulante¨,
agregó el doctor Garib.
Dijo que una vez concluida la jornada, el esquema nacional de
vacunación contra la poliomielitis iniciará con la vacuna de virus
inactivados (IPV), seguido de vacuna de polio oral OPV.
Aclaró que a partir de la fecha indicada ningún niño debe ser
vacunado con la oral sin que previamente haya sido vacunado con la IPV.
Los biológicos se aplicarán en los más de mil 300 puestos fijos con
cuenta el MSP y casa por casa en las zonas más apartadas del país.
La jornada está en el contexto de la Semana de Vacunación de las Américas (SVA-2016).
Día Mundial del Switch y los compromisos del país; esquema de
vacunación vigente, introducción y uso de IPV, la Vigilancia
Epidemiológica de las Enfermedades Prevenibles por Vacunas (EPV),
Erradicación de la Poliomielitis, fueron parte de los temas tratados
durante la actividad en que conocieron los lineamientos de la jornada.
Ponencias fueron expuestas por los doctores Zacarías Garib, Patricia Grullón y Lucía Vargas.