TITULARES

* * * * EN CONTACTO CON EL PUEBLO NAGUA.COM* *ECP*Acto de apoyo al Dr. Jorge Asjana David y lanzamiento del maestro Yuly Polanco en UASD Nagua * ECP* Lluvias producidas por huracán Erin en región norte de República Dominicana *ECP * 3 meses de prisión preventiva para hija que maltrataba a su madre en Moca*ECP * Informan ya fue reincorporada ya unidad 2 de Punta Catalina *ECP*Muerte de adolescente prospecto béisbol es investigada por la Policía *ECP ***EN CONTACTO CON EL PUEBLO ONLINE, DE 6 A 7 DE LA NOCHE, DE LUNES A VIERNES POR FACEBOOK **ECP** EN CONTACTO CON EL PUEBLO NAGUA. COM ,*Para Publicidad llamar o escribir al WhasaAp 809 269-2882 **

jueves, 28 de junio de 2018

La Suprema ratifica a Francisco Ortega como juez del caso Odebrecht

imagenEN CONTACTO CON SANTO DOMINGO:- El pleno de la Suprema Corte de Justicia (SCJ)rechazó las recusaciones hechas por cuatro de los siete imputados por el caso Odebrecht al juez de la Instrucción Especial, Francisco Ortega Polanco.

La dirección de prensa y comunicación de la SCJ dijo que durante una sesión la tarde de este jueves, la mayoría de integrantes del pleno consideraron improcedente el pedido de Andrés Bautista, Ángel Rondón y Conrado Pittaluga y Víctor Díaz Rúa, a la designación hecha por el presidente de ese órgano, Mariano Germán Mejía.

Ortega Polanco sobreseyó el pasado lunes el conocimiento de la solicitud de apertura a juicio que había sido fijada para el 6 de julio, hasta tanto el pleno de la Suprema Corte decidiera si admitía o rechazaba la recusación que hicieron los abogados.

En su escrito de motivación de la instancia de reconsideración a la designación de Ortega Polanco, el abogado Carlos Salcedo pone como ejemplo el proceso seguido en la Instrucción Especial al senador Félix Bautista Rosario, donde para la etapa preparatoria fue designado el juez Frank Soto Sánchez y para la preliminar Alejandro Moscoso Segarra.

La defensa de Rondón afirma que la imparcialidad e independencia del juez está comprometida, debido a que en la resolución No. 0030-2018 de fecha 30 de mayo de 2018, en ocasión de la resolución de petición del exponente, Ortega Polanco “pudo constatar las graves violaciones de origen constitucional en que incurrió el ministerio público, en perjuicio del exponente, al mantener ocultas y secretas todas las pruebas que luego sustentarían la acusación”.

El juez de la Instrucción Especial omitió decir si acepta o rechaza las recusaciones que han hecho a su permanencia en el caso Odebrecht en el escrito remitido al pleno.