![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhF7j3h-Fctmt-WNbKknTudsBAySF8FTs61gISyUD2n2eyxBqvVx1bEJ0WvQhZMcWKvxKdPhRUoXKgIWirYGatJE5hOjwoPOlx6mlfEvELEjTw1cXiEQmYIqfLdy78RT5pVIje5Weo5XIps/s400/asamblea.bmp)
En Contacto con el Pueblo.Com
Santo Domingo.- La Asamblea Nacional Revisora, unificó ayer en un mismo año las elecciones presidenciales y legislativas con los comicios para elegir a los síndicos, vicesíndicos y regidores, aunque las separó por un período de tres meses.
Según lo aprobado, las elecciones del presidente de la República, vicepresidente, senadores, diputados y de los representantes ante el Parlamento Centroamericano (Parlacem), serán en la tercera semana de mayo de cada cuatro años.
Mientras, los funcionarios Municipales serán escogidos la tercera semana de febrero, acogiendo una petición de la Federación Dominicano de Municipios (Fedomu) y acogida en el segundo acuerdo firmado por los asambleístas de los partidos Revolucionario Dominicano (PRD) y de la Liberación Dominicana (PLD).
La propuesta de Fedomu, incluye la juramentación de los funcionarios electos, el 24 de Abril de ese año, fecha que coincide con el Día de los Ayuntamientos.
Se modifica lo aprobado en primera lectura que unificó las elecciones para que se realizaran en mayo, con juramentación en julio.
La Junta Central Electoral que organizará las elecciones del 2016 estará integrada por cinco miembros, con lo que se vuelve al viejo sistema de un presidente que toma las decisiones principales y cuatro funcionarios que realizan labores administrativas.
Según lo aprobado por la Asamblea, la nueva JCE estará integrada por un Presidente y cuatro miembros y sus suplentes, elegidos por un período de cuatro años por el Senado de la República, con el voto de las dos terceras partes de los senadores presentes.
En el actual sistema la JCE está integrada por nueve miembros, cinco de ellos en la Cámara Administrativa que dirige Roberto Rosario y tres en la Contenciosa que encabeza Mariano Rodríguez. El presidente es Julio César Castaños Guzmán.
También aprobó que el Tribunal Superior Electoral, tenga no menos de tres jueces y no más de cinco, incluyendo sus suplentes que serán designados por cuatro años por el Consejo Nacional de la Magistratura, (CNM), que indicará cuál de ellos ocupará la presidencia.