En Contacto con el Pueblo.com
Santo Domingo: Productores agropecuarios afirman que se agudiza un éxodo de trabajadores haitianos que están prefiriendo irse a las ciudades donde montan negocios propios de ventas de frutas, tarjetas de llamadas y puestos de frituras.
También venden víveres en puestos fijos y con carretillas. Han invadido la economía informal sobre todo en Santo Domingo; mientras a los dueños de fincas se les está haciendo más difícil conseguir mano de obra, lo que se acentúa en zonas por la violencia contra inmigrantes.
En estos momentos hay limitaciones para conseguir mano de obra destinada a actividades agrícolas, debido a que se está produciendo un éxodo de haitianos de las zonas rurales hacia las ciudades, informó el vicepresidente ejecutivo de
Declaró que los haitianos que migran del campo incursionan en negocios propios en las ciudades. Tales como venta de frutas, tarjetas de llamadas telefónicas, coco de agua y “frituras”.
Refirió que se dedican además, a la venta de víveres, como yuca y plátanos, tanto en puestos fijos como en carretillas por las calles, y otras actividades de la economía informal.
“Eso afecta al campo, porque muchos de esos haitianos habían adquirido gran experiencia en labores agrícolas, y ahora, a las personas nuevas hay que enseñarle cómo hacer las cosas en la agricultura”, dijo.
La situación impacta al campo “porque reduce la disponibilidad de mano de obra para hacer los trabajos agrícolas”.
En el éxodo habría incidido, según Benítez, una situación de disgusto que se ha generado entre haitianos y dominicanos en algunas zonas de
Citó una serie de actos de violencia, en los que en algunos casos, dominicanos incluso han quemado casas a haitianos. Estos extranjeros, en algunos casos s asustan y se van de los lugares donde han ocurridos los hechos.
Expresó que algunos se internan en montes, por temor a ser atacados, unos regresan a Haití, mientras otros se marchan a la ciudad a poner negocios.