TITULARES

* * * * EN CONTACTO CON EL PUEBLO NAGUA.COM* *ECP*Acto de apoyo al Dr. Jorge Asjana David y lanzamiento del maestro Yuly Polanco en UASD Nagua * ECP* Lluvias producidas por huracán Erin en región norte de República Dominicana *ECP * 3 meses de prisión preventiva para hija que maltrataba a su madre en Moca*ECP * Informan ya fue reincorporada ya unidad 2 de Punta Catalina *ECP*Muerte de adolescente prospecto béisbol es investigada por la Policía *ECP ***EN CONTACTO CON EL PUEBLO ONLINE, DE 6 A 7 DE LA NOCHE, DE LUNES A VIERNES POR FACEBOOK **ECP** EN CONTACTO CON EL PUEBLO NAGUA. COM ,*Para Publicidad llamar o escribir al WhasaAp 809 269-2882 **

miércoles, 20 de enero de 2010

Hay pánico y preocupación en la población; efectos del terremoto de hoy se sintieron en Pedernales.

En Contacto con el Pueblo.com

Pedernales.- Los efectos del terremoto de 6.1 que sacudió nuevamente a Puerto Príncipe, a 41 kilómetro de la ciudad turística de Jacmel, se sintió esta mañana en esta comunidad fronteriza, causando pánico y preocupación en algunos ciudadanos que sintieron el movimiento telúrico.

“La mayoría de las familias estaban acostadas en sus camas, cuando el movimiento se sintió, pero no causó daños” dijeron algunas personas que sólo observaron las vibraciones en sus camas y las edificaciones oscilando lentamente.

El Sacerdote Antonio Fernández Rodríguez, de la parroquia de la Iglesia Católica, dijo que tan pronto ocurrió el terremoto recibió una llamada desde España, donde le confirmaron que el epicentro del movimiento telúrico tuvo su incidencia cerca de Jacmel, donde decenas de edificaciones están en ruinas desde que sucedió hace una semana el terremoto que devastó la vecina nación caribeña.

El religioso, quien recientemente estuvo en Jacmel depositando más de 100 toneladas de alimentos junto las autoridades de Pedernales y la Marina de Guerra, dijo que con otro movimiento en esa ciudad los escombros y otras edificaciones podrían colapsar, aunque aseguró que la mayorías de la familias están durmiendo en las calles de esa ciudad, por el gran temor que predomina.

Los habitantes de esta comunidad fronteriza reflejan gran temor por los constantes movimientos de la tierra, que aunque no han sido de gran escala, pero las aguas marinas, según se han observado, se recogen en sus alrededores y se mantienen sin la habitual agresividad de sus olas.

Esta situación mantiene a las familias a la expectativa para trasladarse a la parte alta de la ciudad, cuando las aguas marinas se recojan.

En días pasados muchas familias huyeron hacia las lomas que están en las comunidades de La Altagracia, Aguas Negras y Las Mercedes, pero al día siguiente regresaron a sus lugares habituales.