TITULARES

* * * * EN CONTACTO CON EL PUEBLO NAGUA.COM* *ECP*Acto de apoyo al Dr. Jorge Asjana David y lanzamiento del maestro Yuly Polanco en UASD Nagua * ECP* Lluvias producidas por huracán Erin en región norte de República Dominicana *ECP * 3 meses de prisión preventiva para hija que maltrataba a su madre en Moca*ECP * Informan ya fue reincorporada ya unidad 2 de Punta Catalina *ECP*Muerte de adolescente prospecto béisbol es investigada por la Policía *ECP ***EN CONTACTO CON EL PUEBLO ONLINE, DE 6 A 7 DE LA NOCHE, DE LUNES A VIERNES POR FACEBOOK **ECP** EN CONTACTO CON EL PUEBLO NAGUA. COM ,*Para Publicidad llamar o escribir al WhasaAp 809 269-2882 **

miércoles, 20 de enero de 2010

Venezolanos expertos en sismología; reportan pánico y más daños con terremoto de hoy en Haití.

En Contacto con el Pueblo.com

Caracas -Reporteros y sismólogos venezolanos en Haití, reportaron que el nuevo terremoto de magnitud 6,1 en la escala de Richter que sacudió hoy a ese país generó pánico e inhabilitó estructuras ya afectadas con el sismo de magnitud 7 del día 12 de enero.

La enviada especial de la emisora VTV de la red estatal de televisión venezolana dijo a su matriz en Caracas vía telefónica que "las estructuras ya colapsadas y que estaban en medio pie terminaron de caer con este movimiento que fue muy fuerte".

La periodista relató que no hubo víctimas entre los integrantes de su equipo de prensa, debido a que ocupan carpas levantadas frente a la embajada de Venezuela en Puerto Príncipe, cuyos daños tras el sismo de la semana pasada habían sido evaluados por expertos de la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas.

"Fue bastante significativa la magnitud de este evento, al punto que, por ejemplo, la información sobre las fisuras en la embajada que habíamos recabado" quedó anulada, porque "la amplitud, el diámetro que cada una de ellas aumentó y la edificación ahora sí quedó totalmente inhabilitada", dijo desde Puerto Príncipe, Beny Quinteros, técnico-instructor.

El embajador venezolano en Haití, Pedro Antonio Canino, dijo a su vez que el temblor duró "apenas segundos, porque un minuto aquí sería desastroso", y destacó que la ayuda venezolana llegada a ese país en los últimos días es repartida "directamente a través de organizaciones sociales" de la isla.

Francisco Garcés, destacó por su parte que a diferencia de lo sucedido con el terremoto de la semana pasada en Haití, en esta ocasión no ha recibido reportes de que el movimiento telúrico haya sido sentido en Venezuela.

Si bien "Venezuela se encuentra en la misma placa tectónica y compartimos lo que es la placa del Caribe", al igual que Haití cada nación tiene "un sistema propio de fallas" y, por ello, "es temerario y hasta irresponsable hablar de una relación directa" entre la actividad telúrica haitiana y los sismos que en las últimas semanas han sacudido a Venezuela, añadió Garcés.

El último temblor de importancia en Venezuela fue registrado hace cinco días y alcanzó una magnitud 5,4 en la escala de Richter y, al igual que varios otros previos, no dejó víctimas ni daños de consideración.