TITULARES

* * * * EN CONTACTO CON EL PUEBLO NAGUA.COM* *ECP*Acto de apoyo al Dr. Jorge Asjana David y lanzamiento del maestro Yuly Polanco en UASD Nagua * ECP* Lluvias producidas por huracán Erin en región norte de República Dominicana *ECP * 3 meses de prisión preventiva para hija que maltrataba a su madre en Moca*ECP * Informan ya fue reincorporada ya unidad 2 de Punta Catalina *ECP*Muerte de adolescente prospecto béisbol es investigada por la Policía *ECP ***EN CONTACTO CON EL PUEBLO ONLINE, DE 6 A 7 DE LA NOCHE, DE LUNES A VIERNES POR FACEBOOK **ECP** EN CONTACTO CON EL PUEBLO NAGUA. COM ,*Para Publicidad llamar o escribir al WhasaAp 809 269-2882 **

viernes, 22 de enero de 2010

Hugo Chávez se quilla y se aleja de Leonel Fernández.

En Contacto con el Pueblo.com

Santo Domingo-El desinterés de Venezuela de adquirir el 49% de las acciones de la Refinería Dominicana de Petróleo, se interpreta como una respuesta del presidente Hugo Chávez al mandatario dominicano Leonel Fernández, por el reconocimiento a los resultados de las elecciones de Honduras.

Hace dos días el presidente Fernández recibió en el Palacio Nacional al mandatario electo de Honduras, Porfirio Lobo, con quien firmó un acta de reconciliación, se comprometió asistir a la juramentación del nuevo gobierno, y propuso un salvoconducto para el depuesto presidente Manuel Zelaya.

La semana pasada el presidente Fernández otorgó la nacionalidad dominicana al empresario venezolano Gustavo Cisneros, a quien Chávez acusa con frecuencia de conspirar desde el exterior contra su gobierno.

De acuerdo a los analistas, estos cambios en la política exterior del presidente Fernández, son las causas del distanciamiento de su homólogo venezolano.

República Dominicana, estuvo a la vanguardia del movimiento latinoamericano que se opuso al golpe de Estado contra el gobierno constitucional de Zelaya, así como a las elecciones organizadas por el presidente de facto Roberto Micheletti, el 28 de noviembre de 2009.

Causaron extrañeza las declaraciones de ayer del ministro de Energía de Venezuela, Rafael Ramírez, de que “no vamos a participar en la adquisición de la refinería en Santo Domingo. No hay participación. No nos parece conveniente y no lo vamos a hacer”.

Durante los últimos seis meses funcionarios venezolanos ligados al sector energía, insistieron en la viabilidad del acuerdo para compartir la Refinería entre ambos países, e incluso se fijó para los próximos días la concretización del acuerdo y se adelantó que Venezuela pagaría al contado y de inmediato 131,5 millones de dólares. La Refinería procesa 34,000 barriles diarios de crudo.

Desde que Fernández asumió el poder en agosto del 2004, ha recibido un tratamiento preferencial de Chávez, obteniendo grandes beneficios a través de la compra de combustibles y otros derivados del petróleo a crédito y precios preferenciales.

Sin embargo, después de la llegada al gobierno de Estados Unidos, del presidente Barack Obama, Fernández ha dado un giro hacia posiciones más conservadoras en el plano internacional, lo que significa un distanciamiento del presidente Chávez.

El Gobierno dominicano prefirió la oferta de Venezuela por encima de la que hizo un grupo de empresarios dominicanos, ya que la nación suramericana ofertó 21,5 millones de dólares más que el precio que había pagado el Estado a la transnacional Royal Dutch Shell, en el 2008.

En noviembre del 2009, el secretario de Hacienda, Vicente Bengoa, aseguró que el contrato de ventas se “sellaría” antes de que terminara el año, pero posteriormente cambió la fecha y aseguró que se haría antes de febrero del 2010.

Chávez y Fernández tuvieron previsto suscribir el acuerdo en junio del 2009, pero lo impidió el golpe de Estado en Honduras que derrocó a Zelaya, un aliado de Venezuela.