TITULARES

* * * * EN CONTACTO CON EL PUEBLO NAGUA.COM* *ECP*Acto de apoyo al Dr. Jorge Asjana David y lanzamiento del maestro Yuly Polanco en UASD Nagua * ECP* Lluvias producidas por huracán Erin en región norte de República Dominicana *ECP * 3 meses de prisión preventiva para hija que maltrataba a su madre en Moca*ECP * Informan ya fue reincorporada ya unidad 2 de Punta Catalina *ECP*Muerte de adolescente prospecto béisbol es investigada por la Policía *ECP ***EN CONTACTO CON EL PUEBLO ONLINE, DE 6 A 7 DE LA NOCHE, DE LUNES A VIERNES POR FACEBOOK **ECP** EN CONTACTO CON EL PUEBLO NAGUA. COM ,*Para Publicidad llamar o escribir al WhasaAp 809 269-2882 **

sábado, 23 de enero de 2010

Presidente Fernández dice; acudirá a los actos en Honduras.

En Contacto con el Pueblo.com

Santo Domingo-El presidente Leonel Fernández, mantiene inalterable la decisión de asistir el miércoles a la ceremonia de juramentación y reconocimiento del nuevo presidente de Honduras, Porfirio Lobo, mientras la mayoría de las naciones europeas y de América Latina estarán ausentes.

La asistencia del mandatario dominicano fue confirmada esta mañana por el vocero de la Presidencia, Rafael Núñez, quien dijo que después de la juramentación de Lobo, el presidente Fernández retornará acompañado del derrocado mandatario Manuel Zelaya, su familia y algunos de sus colaboradores más cercanos.

Zelaya, Presidente Constitucional de Honduras, fue derrocado por un golpe de Estado militar, el 28 de junio de 2009, siendo sustituido por un gobierno de facto, encabezado por el empresario privado, Roberto Micheletti. Zelaya está asilado en la embajada de Brasil en Tegucigalpa desde el 21 de septiembre.

Aunque desde el Palacio Nacional se confirmó la asistencia del presidente Fernández a Tegucigalpa, no se ofreció detalles de los miembros que conforman la comitiva que le acompañará.

El 29 de noviembre de 2009, el gobierno de facto de Micheleti, organizó unas elecciones presidenciales que ganó Lobo, pero la comunidad internacional rechazó los comicios, incluyendo a República Dominicana, que hace tres días cambió de posición.

Dos días después del presidente Fernández reconocer los resultados del proceso electoral organizado por los golpistas hondureños, el ministro de Energía de Venezuela, Rafael Ramírez, dijo que su país no tenía interés en adquirir el 49% de las acciones de la Refinería Dominicana de Petróleo.

Esa posición fue atribuida por analistas, como una respuesta económica de Venezuela al cambio de posición política del presidente dominicano, en torno al conflicto de Honduras.

Las elecciones que organizó el gobierno de Micheletti sólo fueron reconocidas por Estados Unidos, Colombia, Panamá, Costa Rica y Perú.

Mientras la Comunidad Económica Europea rechazó sus resultados y ninguna nación del viejo continente tendrá representantes en la ceremonia de instalación del nuevo gobierno.

Mientras en América Latina, Brasil, Nicaragua, Bolivia, Ecuador, Cuba, Venezuela, Uruguay y Paraguay, mantienen la posición de reconocer la elección de Lobo, por haber sido electo en un proceso organizado por los golpistas.

A pesar del desinterés mostrado por Venezuela en la compra de la Refinería, funcionarios dominicanos insisten en seguir adelante con las negociaciones.

Grupos políticos y empresariales han sugerido al Gobierno licitar la cantidad de acciones de la Refinería ofertadas a Venezuela.

A pesar de las declaraciones del ministro de Energía de Venezuela, no existe ninguna notificación oficial sobre las negociaciones.

Venezuela se había comprometido a entregar 131,5 millones de dólares a República Dominicana, al momento de la firma del contrato de compra. La fecha para cerrar el negocio ha sido pospuesta en varias ocasiones.

Desde ayer se especula que el cambio en su política internacional del presidente Fernández, podría generarles algunos inconvenientes con otros mandatarios latinoamericanos con quienes había coincidido en el tratamiento de la crisis hondureña.