TITULARES

* * * * EN CONTACTO CON EL PUEBLO NAGUA.COM* *ECP*Acto de apoyo al Dr. Jorge Asjana David y lanzamiento del maestro Yuly Polanco en UASD Nagua * ECP* Lluvias producidas por huracán Erin en región norte de República Dominicana *ECP * 3 meses de prisión preventiva para hija que maltrataba a su madre en Moca*ECP * Informan ya fue reincorporada ya unidad 2 de Punta Catalina *ECP*Muerte de adolescente prospecto béisbol es investigada por la Policía *ECP ***EN CONTACTO CON EL PUEBLO ONLINE, DE 6 A 7 DE LA NOCHE, DE LUNES A VIERNES POR FACEBOOK **ECP** EN CONTACTO CON EL PUEBLO NAGUA. COM ,*Para Publicidad llamar o escribir al WhasaAp 809 269-2882 **

jueves, 14 de enero de 2010

Las réplicas impiden las labores; hoy se han sentido en Haití otros seis temblores de más de 4 grados de intensidad.

En Contacto con el Pueblo.com

Puerto Príncipe- Nueve réplicas, seis de ellas superiores a los 4.0 grados en la escala Richter, se sintieron en Haití entre la madrugada y esta mañana, elevando a 47 los sismos que por encima de 4.0 grados se han registrando en la vecina nación después del devastador terremoto de 7.3 grados del pasado martes, que ha causado miles de muertos y heridos e incalculables daños materiales.

Los institutos Geológico de Estados Unidos y de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) han informado que las nueves réplicas ocurrieron entre las 12:00 de la noche y las 8:00 de la mañana.

De los seis sismos mayores a los 4.0 grados, tres de ellos han tenido una profundidad de 10 kilómetros y localizados prácticamente en la misma latitud de 18.0 grados Norte y longitud 72.0 grados Oeste.

Los sismos, además, se han sentido a menos de 60 kilómetros de distancia de Puerto Príncipe, capital haitiana que ha sido devastada por el temblor de 7.3 grados.

La última de las réplicas ocurrió a las 8:00 de la mañana, con una intensidad de 4.3 grados en la escala de Richter y estuvo próximo a Comendador, en Elías Piña, pero más del lado haitiano.

El ingeniero Juan Arias, encargado del área de sismo de la UASD, dijo que en Haití seguirán registrándose sismos por los próximos dos meses.

Estos movimientos telúricos irán disminuyendo en intensidad, mientras se amplía el intervalo de tiempo en que ocurre uno del otro, explicó el perito.

Los institutos de Geología de Estados Unidos y de la Universidad Autónoma de Santo Domingo han reportado más de 300 réplicas después del temblor de 7.3 grados.

Este terremoto ha causado el desplome de hospitales, escuelas, la sede de Gobierno, iglesias y viviendas en Puerto Príncipe.